Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha

Agrupación

El juez
El juez
El juez
El juez

Una alegoría de la justicia llegó desde conil


Los componentes de la comparsa El juez, que llegaba desde Conil de la Frontera, se presentaban disfrazados, ciegos y con balanzas en las manos, de una alegoría del bien y del mal. Los copleros conileños escogieron esta vestimenta para que sirva de disfraz tanto para el Concurso como después para la calle. La Justicia estaba sobre el escenario. Tras la puesta en escena llegó la penúltima presentación de la noche donde los comparsistas explicaron, a través de la letra, lo que querían representar sobre las tablas del coliseo. Los aplausos llegaron después, una vez acabada la primera letra del repertorio, sirviendo de antesala a los dos pasodobles que llegaron después para disfrute de los buenos aficionados. La primera letra hablaba de los abortos que se practican en el extranjero y la segunda contaba la historia de un empresario que, debido a la crisis y al estar asfixiado por las deudas, “firmó un contrato con el orto mundo”. Muchos aplausos por parte del público y de los numerosos seguidores que traía el grupo. Los dos cuplés sonaron seguidamente. El primero fue una crítica hacia los recortes en la Fuerzas Armadas y el segundo hablaba de la alcaldesa de Cádiz y recordaba estribillos conocidos de otras agrupaciones. El popurrí clausuraba la digna actuación de la comparsa provincial que se despidió con muchos aplausos por parte del público que, pese a la hora, aguantaba estoicamente en sus asientos. Los componentes de la agrupación devolvieron los aplausos sobre el proscenio y agradecieron tanto el cariño como el apoyo demostrado por los aficionados. Sus incondicionales se dejaron sentir bastante en la sala.
Foto galería
El juez
El juez
El juez
El juez
El juez
El juez
El juez
El juez
El juez
El juez
El juez
El juez
El juez
El juez
El juez
El juez
El juez

Año