Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha

Agrupación

Los rebañaos
Los rebañaos
Los rebañaos
Los rebañaos

Hay que estar niquelados para cantarle a cádiz y a su fiesta


La localidad campogibraltareña de La Línea aportó esta noche al COAC otra nueva agrupación que cantó todo el repertorio dentro de una enorme bañera colocada en un improvisado cuarto de baño. Concretamente alzó telón en la segunda parte la chirigota Los rebañaos. Tino Tovar ha colaborado este año con Ciro Urquía en la composición de la música de este grupo linense. Los copleros de la agrupación se estrenaron frente al público gaditano ataviados con disfraces de rebañados, o sea de personas en pelotas que se están bañando dos o tres veces al día e interpretaron la presentación para ir abriendo boca ante el repertorio preparado para la ocasión. Sonaron las guitarras, los pitos de caña, bombo y la caja para anunciar que se abría la tanda de pasodobles. El primero de ellos ofreció una letra que trataba, de nuevo, de las ausencias de este año, pero en especial del autor Juan Manuel Braza El Sheriff al que los linenses calificaron de “maestro chirigotero”. El segundo denunciaba la persecución de Gibraltar con los pescadores y trabajadores que cada día atraviesan la frontera del peñón. Aplausos. El poco público que entonces se encontraba en el coliseo escuchó atentamente los dos cuplés. El primero recordaba los programas televisivos de cocina y el segundo trataba sobre las prendas realizadas con imitaciones de pieles. Muchos aplausos y el estribillo coreado. Después llegaron las simpáticas cuartetas del popurrí que fueron bien defendidas por los copleros que, a su finalización, recibieron el beneplácito del público.
Foto galería
Los rebañaos
Los rebañaos
Los rebañaos
Los rebañaos
Los rebañaos
Los rebañaos
Los rebañaos
Los rebañaos
Los rebañaos
Los rebañaos

Año