- Pase COAC
Fecha
Agrupación




Feliz regreso a las tablas de un conocido autor
La primera parte de la sesión de hoy, quinta de la fase preliminar, la cerró una comparsa de la propia capital gaditana. Gloria bendita se presentaba ante el público. Sus componentes apostaron este año por el traje de piconero clásico, con peculiar sombrero, como disfraz para el Falla y después para salir a la calle. El grupo pasó el pasado año por el COAC con el nombre de La plazuela y sólo se quedó en preliminares así como el año anterior con La tripulación. Tras la presentación, aplaudida por el público que estuvo con la agrupación, los carnavaleros arrancaron con los dos pasodobles. El primero de ellos criticaba de nuevo las ausencias este año de Juan Carlos Aragón y los hermanos Carapapas. Ambos autores se han marchado a Sevilla y ello ha dado pie para la crítica desde el escenario del teatro. Muy aplaudida esta letra. La segunda de la misma tanda recordaba la niñez de estos veteranos comparsistas que, muchos de ellos, hoy pintan canas. La tanda de cuplés comenzó con una letra que explicaba los vapores de una mujer que había llegado a la menopausia. El segundo fue una crítica hacia el aumento en el recibo de la luz. Los comparsistas decían que antes se asustaban de las Cuevas de María Moco, por su oscuridad, y ahora se asustan cuando encienden la luz por la subida del recibo. Muchos aplausos para la segunda de las tandas. El popurrí cerró una más que digna actuación de una comparsa que lleva letra y música de Antonio Busto Pavón que regresaba al COAC después de unos años de ausencia. El público se alegró de este regreso y despidió la comparsa con una gran ovación.
Foto galería
































