- Pase COAC
Fecha
Agrupación




En memoria de grandes artistas que ya no se levantan
La modalidad de chirigota salió a continuación a escena. El musical de Mecano, formado por artistas de fama mundial ya fallecidos, se presentaba en el Gran Teatro Falla de Cádiz, procedente de la noche madrileña, pero al más puro estilo de la capital gaditana. La presentación incluyó hasta el baile más moderno. Desde el principio de la actuación se notaba que el público quería juerga y que estaba de lleno con la agrupación que comandan Lupo y Popo. Tras la presentación y, antes de los pasodobles, Popo, Michael Jackson, se dirigió a los espectadores para que todos juntos recordaran a María La Yerbabuena que este año no estaba en el Teatro Falla con su grito de guerra. El chirigotero logró que todas las gargantas, al unísono, recordaran a la conocida gaditana. La letra del primer pasodoble fue, un poco, a modo de presentación de la chirigota gaditana. La segunda trató sobre los plenos que se celebraban en el Consistorio. Después se interpretaron los dos cuplés. La letra del primero hablaba de la frialdad de su mujer. La segunda contaba la historia de su sobrino, el hijo de Latoya Jackson, un fiebre del Carnaval de Cádiz, sobre todo de las agrupaciones de Juan Carlos Aragón. El estribillo fue coreado por el público y, como pasara anteriormente con la tanda de pasodobles, muchos aplausos para una chirigota que sabe estar sobre el escenario con un Popo calentando el ambiente y metiéndose al público en el bolsillo. Las cuartetas del popurrí cerraron la actuación de una de las chirigotas más esperadas de este año. Prolongada ovación para los chirigoteros. Gritos de ¡chirigota, chirigota! Éxito total.
Foto galería












































