Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha
Contigo aprendí
Contigo aprendí
Contigo aprendí
Contigo aprendí
El estuche de El Canijo se vuelve a abrir para presentar de nuevo el material escolar. Muy bien interpretada la presentación por parte de este grupo. En cuanto al repertorio, el clásico de El Canijo. Su manera de presentarse siempre en el Concurso. El primer pasodoble, sobre el colegio y cómo creen ellos que debe ser la educación. Y es que creen que un colegio no es colegio cuando se separan a niños de niñas; ni cuando un sustituto tarde un mes en venir. Y terminan criticando al Gobierno, que dicen que defiende la enseñanza privada. El segundo pasodoble, un homenaje a la comparsa, y nombra a grupos como ‘Patio vecinos’, de Antonio Martín’, ‘El Bache’, de Paco Rosado, que este año cumple 20 años; ‘Los trasnochadores’, ’15 piedras’, de Enrique Villegas’… un recuerdo a la modalidad que la chirigota cree que algunos la están destruyendo. Los cuplés, que los afina ‘Los herederos del Levante’ –magnífica la ocurrencia de El Canijo de traer a parte del grupo, que, además, lanza un buen mensaje, “han venido aquí, y han sabido reírse de sí mismo”-. El primero, sobre Jesulín y los animales que les han retirado de su casa la Guardia Civil, y le dice que no se confundan con la que está durmiendo, que es su madre, aunque tenga dos cuernos. El segundo, sobre el Rey y su amiga Corinna (el primero que se canta de esta mujer). La Reina, cuando escucha su nombre, se pone nerviosa, porque el Rey… le da demasiado cariño. El popurrí, con nuevas cuartetas. De nuevo, el de Carmona ha sorprendido y viene a concursar y a competir. Quiere estar en la Final y ha trabajado mucho, y se nota. 

Año