- Pase COAC
Fecha




El regreso de la comparsa de Jesús Bienvenido, ‘Los de piso de abajo’, fue triunfal. Demonios, pero que no están en el infierno, sino que son currantes, personas que no viven por la hipoteca…. Y los del piso de arriba son los políticos que los asfixian. Una comparsa reivindicativa, como era de esperar, muy bien hecha, en letra y en música. Sin duda, el grupo ha regresado a por todas. Querían estar de nuevo en el Falla, como decían en el primer pasodoble, y también el Concurso necesita comparsas como éstas. Ni mejores ni peores, solo distintas. Eso sí, con un pasodoble más clásico a lo que Bienvenido nos tiene acostumbrado. Una preciosa música. Buenos cuplés con un estribillo que será muy cantando en la calle… o en Cuartos de Final. Si a esto se le suma un buen popurrí, no cabe dudas que es firme candidata, al menos, para la semifinal.
Y la otra gran agrupación de la noche fue la comparsa de Tino Tovar, ‘Lo siento pisha, no to er mundo puede ser de Cai’. Una crítica magnífica al gaditano que se cree que ombligo del mundo. Que solo le interesa el Carnaval, la Semana Santa y el Cádiz Club de Fútbol. Un grupo que defendió desde principio a fin un gran repertorio que, junto a la Bienvenido, aspira a algo más de la Semifinal. El segundo pasodoble, un homenaje al cuarteto. Y los cuplés, muy chirigoteros, metidos en el tipo, que complementan con un popurrí también con el ritmo del 3x4, que recuerda a los que componía Paco Alba y Villegas. A lo que se suma un tipo muy arriesgado, que incluso puede distraer al aficionado del contenido, ya que van de extraterrestres. Una nueva apuesta de Tovar, que con ‘Juana la Loca’ le salió redonda, y con ‘Ciudadano Cero’ consiguió también estar en la Gran Final.
El cuarteto de Gago lanzó sus flechas de rimas cuarteteras para defender la modalidad. Un buen tipo, una buena idea y buenos chistes de una agrupación que en las últimas tres semanas ha pasado un mal momento con el accidente de tráfico de uno de sus componentes, Emilio Tello. El Peñita, como Lady Anganga, el Sheriff, el cura, Littler John, y Robin. Sin duda, gracias a grupos como éste, la modalidad sigue viva. Y este año, aunque no esté ni Morera ni Algeciras, hay otros grupos que han presentado buenos cuartetos. Pero, quizás, y de momento, como éste, ninguno. Rimas muy conseguidas, doble sentido, chistes continuos. Un buen cuarteto que no deberían perderse en www.cadiz.es
El coro ‘Cantina Las Manitas’, abrió la sesión. El primer coro femenino que participa en el COAC de 2013, con un bagaje ya a sus espaldas. Puede que, por fin, sea el año de estas niñas para pasar a Cuartos de Final. Y es que estas niñas han puestos sobre el escenario una cantina mejicana, que se gaditaniza. Afinada, y sin estridencias –con los riesgos que eso supone en las agrupaciones femeninas-, las niñas han sabido presentar una buena agrupación. Un coro muy agradable, alegre y con buen gusto.
La chirigota de Chiclana ‘Enemigos íntimos’, tuvo una interpretación más que aceptable sobre las tablas del Gran Teatro Falla. Vestidos de cualquier cosa, representaban a la plaza de un barrio un poco complicado. Sorprendió la música del pasodoble, clásico. 3x4 puro. Quizás, menos suerte en los cuplés, y un popurrí simpático y con algunas cuartetas que se llevaron una fuerte ovación del público.
La comparsa de Nono Galán, ‘La Knalla, 27 días’, representaban a unos hombres lobos que solo salen con la luna llena. Un buen grupo, afianzando lo conseguido el pasado año con ‘Los guiaditanos’, que cantaron un precioso pasodoble solo con las voces de la segunda. Un buen repertorio, bien defendido.
La chirigota de Cádiz, ‘Ni Mourinho endereza a este niño’, estuvo en un nivel aceptable. Afinada. Con algunos chistes, aunque sin demasiada suerte en los cuplés. Pero, al menos, trabajada, lo que es agradecer, teniendo en cuenta lo que se ha vivido en el Concurso en los últimos días.
La chirigota de los hermanos Romero Castellón, ‘Haciendo el camino con Santiago’, demostró que son un grupo que se debe tener en cuenta en la modalidad. Bien plantada sobre el escenario de la Gran Teatro Falla, con compás chirigotero. Cuplés propios de la modalidad. Y sumando a un buen popurrí, hacen que este grupo pueda tener opciones para estar en cuartos de final.
La comparsa de Nene Cheza, ‘Las cigarras’ fue la encargada de cerrar una gran sesión. Y estuvo al nivel. Una presentación alegre, un pasodoble cantando a oscuras para que la copla fuese la única protagonista, buenos cuplés, y un completo popurrí, al que se suma una buen interpretación del grupo. Otra de las que entra en las quinielas para estar en Cuartos de Final.