Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha
Al mal tiempo buena cara
Al mal tiempo buena cara
Al mal tiempo buena cara
Al mal tiempo buena cara

Homenaje a la afición


La comparsa de Los Majaras, ‘Al mal tiempo buena cara’ se presenta de nuevo en el Falla como unos buscavidas que venden a lo largo del año diferentes productos: el verano, la coca-cola en la playa, y en Carnaval, caretas y papelillos para sobrevivir. Ellos dicen que no hay  que pensar en lo mala, sino disfrutar de la vida, que son dos días. Los pasodobles, el primero, sobre los abuelos que sufren por no ver a sus nietos cuando se rompe el matrimonio de uno de sus hijos. Una letra muy “sentida”, que ellos cantan con fuerza. Lo defienden porque creen en lo que están diciendo. Muy bien desarrollado en la pluma de Antonio Rivas. El segundo, sobre las colas que se han formado hace dos semanas para comprar las entradas de Cuartos de Final y Semifinales. Ellos se solidarizan con todos los aficionados y dicen que se acuerdan de ellos, (esto lo cantan con el teatro encendido). Gran ovación del público. Los cuplés, el primero, comienzan a hablar también sobre la cola del Falla, lo que hacían los que esperaban allí por la noche… y, el final, para mayores de 18 años. El segundo, sobre el robo de droga en la Policía Nacional. Y ellos dicen que entienden por qué les multan, porque cuando conducen, sólo pisan una raya. La comparsa sorprende cambiando parte del popurrí. En Preliminares cantaron con el gorro mejicano, entre otros, y en este pase cantan con otros tres “gorritos”. El primero, el  gorro de chino, “porque el amarillo está de moda en esta tierra”. De indios, porque son “la tribu de Los Majaras, que traen a Cádiz un abrazo”. Y un gorro ruso, “porque este país es grande y extensa, pero Cádiz es por su historia”. Y terminan, como en Preliminares, con el gorro de disfraz de guerrero.

Año