Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha

Agrupación

La pluma
La pluma
La pluma
La pluma

Reviviendo a los copleros, viejos y nuevos


El coro ‘La pluma’ de Chiclana de la Frontera representa a la pluma de los grandes autores del Carnaval: El Tío de la Tiza –Hijo Predilecto de Cádiz-, Camañaque, Villegas, Martín, Bustelo… y tantos otros que con sus coplas de Carnaval han denunciado las injusticias sociales de su tiempo, incluso con la censura. Los componentes visten unos pergaminos con nombres de diferentes coros como ‘Los anticuarios’, ‘Los marcianos’ … Los tangos, el primero, de presentación de las plumas del Carnaval de Cádiz, y han nombrado a antiguos y a nuevos: Agüillo, Julio Pardo, Antonio Burgos, Luis Rivero, Valdés, Paco Melero de San Fernando… un bonito homenaje a los coristas de Cádiz. El segundo, a Cataluña, a la que no nombran al final. España es una madre que tiene muchas hijas, que son las comunidades autónomas. Unas veces unas la han pasado peor, y otras mejor, pero siempre ha estado ahí, y por eso le sorprende sus ansias de independentismo. Los cuplés, el primero, sobre la modalidad de coros. Ellos dicen que el primer año que participaron había muchos coros, de Cádiz y de la provincia. Pero este año, con la crisis, hay menos,  y por eso ellos se van a llevar el primer premio… de la provincia. El segundo, sobre Benedicto XVI y las mal interpretadas palabras sobre la mula y el buey. Ellos dicen que han quitado a los pastores, al cagané… pero ellos dice podría quitar a los Reyes Magos porque están tiesos. El popurrí, de nuevo un gran homenaje a los coros, con los autores de tangos que han hecho historia en el Carnaval de Cádiz. Para ellos, los autores deben seguir escribiendo durante siglos, porque son la voz de los que callan. No quieren ser la pluma que firma mentiras, o los que han firmado la muerte del futuro de los gaditanos, o de los banqueros. Final del popurrí muy emotivo, de nuevo, teniendo como centro de la cuarteta las coplas del Carnaval de Cádiz y los copleros.   

Año