Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha

Agrupación

Los gatos callejeros
Los gatos callejeros
Los gatos callejeros
Los gatos callejeros

Los felinos se hacen dueños de la calle ‘falla’


Los Carapapa se convierten en ‘Gatos callejeros’. No quieren ser mininos domésticos, sino prefieren la calle, porque viven mejor, se divierten más, a pesar de las penurias que muchas veces en la calle, pero son los reyes del callejón. Magnífica las voces, magnífica la interpretación y magnífico el tipo, cuidado de detalles. Los pasodobles, el primero, sobre la comparsa del pasado año, ‘Los duendes coloraos’. Una letra que dicen que le debían a los aficionados, cuando 15 días antes de que comenzase el Concurso, se quedó con 7 personas menos, y la gente lo animó para salir. Y el primer día le temblaba el cuerpo, la voz y hasta el corazón. Por eso quieren agradecer lo que vivieron el pasado año. El segundo, a Sor María, la monja que está imputada por el caso de robos de bebés. Dicen que es una anciana con el pelo blanco, pero es “un demonio con nombre de madre”. Gran ovación en el Gran Teatro Falla. Los cuplés, el primero, sobre la concejala Olvido Hormigo, y sobre el móvil… y los cuernos a su marido. El segundo, sobre la presentación de la comparsa que se ha filtrado a través de los móviles, y dice que a lo mejor ha sido por su culpa de su primo, que lo detuvo la policía por haber robado, y cuando le dijesen que cantase, cantó todo el repertorio de la comparsa. El estribillo, muy bueno. El popurrí, de nuevo, lección de los hermanos Carapapa en esta parte del repertorio. Una parte que le sirve para hacer su denuncia social, con buenas cuartetas y defendido de principio a fin. Los hermanos Márquez Mateos saben como nadie relacionar el tipo con las letras, dándole el contenido final a la comparsa. Un pero, la comparsa tiene en algunas cuartetas “estilo Bienvenido”. 

Año