Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha

Agrupación

Los visionarios
Los visionarios
Los visionarios
Los visionarios

Con la vista puesta en su futuro en el concurso


La comparsa de Sanlúcar, ‘Los visionarios’, realizan su presentación con el sonido de un piano de fondo. Ellos son los se adelantan a lo que va a suceder. Se anticipan a los tiempos. Suena bien este grupo, aunque tiene algunos problemas en la interpretación. Los pasodobles, el primero, sobre el fanatismo, “que es un pecado en el arte”, en referencia a los seguidores que solo acuden al Falla para escuchar una agrupación –de nuevo, lo sucedido con el cuarteto de San Fernando antes de que actuase Juan Carlos Aragón-. El segundo, el autor hace una buena mezcla de dos temas, los payasos de la tele, y sus canciones, con la realidad social y económica de nuestro país. Los cuplés, juegan con sus poderes de visionarios, y con un cohete de la Nasa, hablan de lo que será, y acaban hablando de los chinos, que abrirán sus tiendas. El segundo, dibujan la tele y explican que es lo que es, y que habrá un programa donde hay un jurado, y ellos se traen al jurado del COAC, ficticio, claro, para que se den la vuelta cuando los escuchen a ellos.   El popurrí, en la misma línea de contar historias de la ciudad de Cádiz y que estos visionarios han visto en sus sueños y en sus pinturas. Cuentan la histpria desde 1812, la aparición de los Duros Antiguos... y hasta el día de hoy.    Intervención de una componente del coro de Luis Rivero con el tipo de ‘El triángulo’. Al final, un poco lío de letra y música. 
Foto galería
Los visionarios
Los visionarios
Los visionarios
Los visionarios
Los visionarios
Los visionarios
Los visionarios
Los visionarios

Año