Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha

Agrupación

El coro de julio
El coro de julio
El coro de julio
El coro de julio

Viaje al mundo del tango


El coro de la Viña, ‘El coro de Julio’… Verne, representa los títulos del escritor: 20.000 lenguas de Viaje Submarino, Miguel Strogof, Las minas del Rey Salomón, Viaje al centro de la tierra, Alrededor de la luna. Van a leer las novelas “con sabor a Carnaval”. Los tango, el primero, a los 35 años del coro de la Viña. Ellos dicen que han pasado muchos los nombres que han escrito para esta agrupación: Antonio Burgos, Antonio Martín, Monzón, Leo Calle … y todos han defendido el tango, por eso a ellos no les importa los nombre, sino defender el coro.  EL segundo, sobre el paro y la situación de crisis económica que se vive en Cádiz, donde no hay trabajos en las factorías, las tiendas cierran… y a ellos no los rescata nada. Los cuplés, el primero, sobre que no tiene para comer y termina probando la sopa de letras, pero la que viene en los periódicos. EL segundo, sobre la voz que avisa ahora en los autobuses las paradas. Ellos dicen que iban escuchando el otro día la comparsa de Juan Carlos, y después de que cantase El Pellejo, la voz dijo, ‘”¡Cai”!. En el popurrí, cuentan que Julio Verne llegó a Cádiz por La Caleta y la ciudad le sirve de inspiración para sus novelas. En el muelle estaba el Nautilus. Para dar la vuelta a Cádiz le sobran días, Miguel Strogof lleva ahora los recibos del ocaso, los personajes de Viaje al Centro de la Tierra los llevó al Kaseron del 3x4, para viajar a la Luna, la rumba de Antonio Martín… Bien la interpretación del repertorio. A este grupo han llegado voces nuevas llegadas del coro de Nandi Migueles.
Foto galería
El coro de julio
El coro de julio
El coro de julio
El coro de julio
El coro de julio
El coro de julio
El coro de julio
El coro de julio

Año