Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha

Agrupación

Obcd animals
Obcd animals
Obcd animals
Obcd animals

Cinco distinciones que reconocen una vida dedicada al carnaval de cádiz


  El Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas ha comenzado este 2013 con un acto, que, habitualmente, se realiza durante la Gran Final: la imposición de los Antifaces de Oro. En este Carnaval, los galardonados con esta distinción que reconoce 25 años en la fiesta han sido José Ramón 'Quico' Zamora Cabeza en autores, y Manuel Carrión Moreno 'El Cabra', Andrés Gatica del Castillo, José Luis Mejías Ambrosio y Antonio de Carlos Moreno en intérpretes. Los cinco recibirán la insignia de oro el primer día de concurso en el Teatro Falla el próximo 13 de enero al abrir el telón y no en la gran final como hasta ahora.  La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, junto al teniente de alcaldesa delegado de Fiestas, Vicente Sánchez, han sido los encargados de entregar esta distinción en las tablas del Gran Teatro Falla. Antes de la entrega, se ha emitido un vídeo sobre el Carnaval de Cádiz, las agrupaciones, el pregonero, el sorteo del COAC y todo con lo relacionado con la fiesta, cuando la ciudad celebra aún el segundo año como Capitalidad Iberoamericana del Carnaval. Un acto lleno de emoción que reconoce como estas personas se han dado y dan todo por hacer cada año más grande el Carnaval de Cádiz. Quico Zamora, uno de los autores de coros más laureados del mundo del Carnaval, debutó en el año 1980 con 'Los erizos caleteros'. En 1983 llegó el primer premio con 'La tía Norica' formando tándem con Julio Pardo, a los que siguió otros como Guacamayos y Lechuguinos (1984)', 'La cuesta de Jabonería' (1999), 'Los desoterraos' (2000) y 'Los voluntarios' (2002).  El galardón se lo entregó el también antifaz de oro, Faly Pastrana. 'El Cabra' forma una de las parejas más famosas del Carnaval junto al Love desde que en 1990 el primero se integró en el grupo del segundo. Debutó en 1979 con la comparsa infantil 'Españoles' y formó parte de la chirigota 'Los combois da pejeta' en 1988. Con el grupo del 'Love' ha obtenido seis primeros, entre ellos 'Los puretas del Caribe en 2012.  El antifaz de oro se lo entregó el delegado de Fiestas, Vicente Sánchez. Gatica también es un histórico de la chirigota. Debutó en 1982 con la chirigota juvenil 'Los Tom Sawyer'. Ha estado en las grandes chirigotas de Carapalo de finales de los 80 y principios de los 90 como 'El crimen del mes de mayo' y 'Hasta que la muerte nos separe'. Después con el Sheriff también ha alcanzado dos primeros premios.  Al chirigotero le hizo entrega de la distinción la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, como a José Luis Mejías. José Luis Mejías, que también debutó en la misma agrupación que El Cabra, ha sido guitarrista con Antonio Martín durante muchos años y desde hace años viene desempeñando con Joaquín Quiñones. En total ha conseguido siete primeros premios. Por último, Antonio de Carlos siempre ha estado ligado al coro desde que participara por primera vez en 1983 con 'Salada claridad'. Estuvo ya en 'La banda municipal', 'Quo Cadix', ambos primeros premios y después siempre ha estado ligado a los coros de Zamora y de Pastrana.

Año