Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha

Agrupación

La serenissima
La serenissima
La serenissima
La serenissima

A venezia del tirón, pero con un gran impulso. arrivederci


El presentador de sala, Eduardo Bablé, la presentó en italiano y los gondoleros venecianos volvieron a cantar en ese idioma. Buena presentación y la histeria juvenil sucumbió en el Gran Teatro. Los gondoleros regresaron de Venecia para cantar en la final de este año, después de no estar presente el pasado. La puesta en escena, no se cansa nadie de decirlo, espectacular, con un trozo de la ciudad italiana sobre el prosenio del coliseo. Después llegaron los dos pasodobles de la agrupación veneciana, muy buenos, aunque las letras que llevaban no se entendían, pero se presumían. No da materialmente tiempo de consultar un diccionario. Posteriormente se escucharon los dos cuplés. Las letras de ninguno de los dos se entendían, pero el segundo fue repetido de semifinales. Por último, el popurrí, que remató una magnífica actuación. Enorme. La comparsa en sí es una verdadera obra de arte. ¡Ay!, ¿por qué la comparsa no ha cantado en castellano el repertorio y sí un solo pasodoble? El público hubiera disfrutado de una estupenda comparsa en todos los sentidos. Una verdadera pena. De todas formas, ovación prolongada del público que, por supuesto, llenaba un exornado y ambientado Gran Teatro Falla. Grazie y arrivederci.

Año