Pasar al contenido principal
  • Crónica
Fecha

Don vito morera: el padrino del cuarteto


Veni vidi, vici. Llegaron, presentaron su nuevo repertorio y vencieron. Los gánster de Morera sacaron todas sus armas y pusieron al público en pie. Atacaron con sus excelentes chistes y con su maravilloso ingenio y supieron conectar desde el primer minuto con el patio de butacas. Y es que este grupo prepara con mucho tesón el repertorio. La presión de tres primeros premios es mucha, y deben saber cumplir con lo que la gente espera de ellos. Y cumplieron, y con creces. La noche de domingo también trajo la agradable sorpresa de la chirigota de El Cascana. Al grupo se le ha notado, y para mejor, el cambio de autor. Chistes salteados durante todo el divertidos, jugando con los perros que ellos han domesticados. El coro ‘Las Napoleonas’ , que abrió telón, se llevó una gran ovación. Este coro progresa adecuadamente cada año. Y es que estas mujeres sienten como todos el tango de Cádiz, y lo han sabido defender con el sueño de pasar a cuartos de final. La chirigota ‘Los cani’ hicieron reír al público durante toda la interpretación del repetorio’. Peor suerte corrieron la comparsa ‘La civilización’, que tuvieron problemas para coordinar las voces. Tras el descanso, la vuelta de Bustelo también fue esperada, como esperado fue el repertorio que presentó. Su estilo quedó plenamente plasmado en las voces del grupo de Jesús Monje. Después, la chirigota de Sevilla ‘Servalamari’, que no llegaron a hacer al público porque el repertorio era, quizás, algo bajo. La comparsa mixta de Puerto Rea, ‘Una vida de cine’, agradó al poco público que quedaba en el Teatro Falla a la una de la madrugada, como también lo hicieron los chirigoteros de Murcia, ‘Los malos de verdad’, que vestidos de cigarros se encargaron de cerrar el domingo. En la sesión de mañana, la cuarta de preliminares, el plato fuerte se sirve antes del descanso. Llega la comparsa de Juan Carlos Aragón y sus ‘Príncipes’. Pero antes, abre telón el nuevo coro de El Ensaladilla y Burgar. La chirigota ‘De aquí al paro’, la comparsa mixta ‘La niña’, regresa la chirigota de Santoña, ‘La saga de los Martínez’, y tras el descanso, ‘Los que se hacen el sueco’, la comparsa de Ripoll, ‘Esto-me-suena’, otra chirigota de La Isla, ‘Los tirabuzones (con pares o nones), y cierra la sesión la que puede ser la gran sorpresa de la noche, el esperado regreso de la comparsa de los gitanos de El Puerto ‘El cante los Puertos’, con música de Faly Pastrana.

Año