Pasar al contenido principal
  • Crónica
Fecha
Los príncipes

Sonrisas y lágrimas


Tres semanas después de haberse iniciado el Concurso en su edición del 2011, esta noche es una de las tres más decisivas. El veredicto del Jurado seleccionará a las mejores para que participen a las semifinales, una fase que se ha convertido en tres finales en que participarán 27 agrupaciones, sin que el Reglamento indique cuál es el mínimo, o el máximo, de número por modalidad. Solo tendrán que tener un mínimo de 440 puntos los coros, chirigotas y comparsas y 76 puntos los cuartetos. Y a sumar puntos irán participarán esta noche el coro de Guimerá, Marín y Morera, ‘Paraos y colgaos pero con arte por tos laos’. Un coro que representaba un museo muy peculiar y con cuadros únicos. La segunda agrupación de la noche será una de las favoritas en el Concurso, la chirgota ‘Los Juaquín Pamplina, cantautor de la plaza Mina’. En el primer pase atraparon al público desde la presentación a la popurrí, y hoy promete nuevas sorpresas. Después, la comparsa de Joaquín Quiñones, ‘La corona’. El grupo de relojeros regresa a defender una magnífica música de pasodoble del Noly, como del Noly es la música de la chirigota que cerrará la primera parte, ‘Los que siempre les toca bailar con la más fea’, unos San Antonio muy particulares y que rezarán el credo a Teófila Martínez en el popurrí digno de que pase a los anales de la historia del Carnaval. Pero antes de esta chirigota interpretarán su parodia el cuarteto de Algeciras, ‘Aquí el que no corre vuelva’. El grupo, que representaba a un grupo de indigentes en un parque, volverá a contar una historia, aunque quizás sin continuidad a lo contado el preliminares. Tras el descanso, la comparsa de los hermanos Márquez Mateos, Los Carapapa, que el pasado domingo “rompieron” el teatro con ‘Los muñecos de Cádiz’, unos muñecos de Vudú hechos con cosas de la ciudad. Muy bien representado el tipo de esta agrupación, como también lo está el de la chirigota ‘Cai Story’, del Sheriff, y que en preliminares agradaron bastantes. Y es que es un grupo unido y que trabaja mucho para presentar al Concurso una agrupación para estar en los primeros puestos. Cantará después una de la comparsas que no entraba en las quinielas de los aficionados para estar en cuartos de final, ‘Nunca Jamás’, de Sanlúcar, y con la colaboración de Alvarado y Luis Rivero, entre otros autores. Cerrará la noche los ‘Angeles y Malanges’ de Manolo Santander, que han agradado, aunque quizás no hayan gustado todo lo que al grupo hubiera querido.

Año