Pasar al contenido principal
  • Crónica
Fecha
Las fans de los santos

A contar historias


Solo queda un día para conocer quiénes son los elegidos para participar en las tres finales en las que se han convertido las semifinales. Pero antes, el Jurado Oficial deberá seguir escuchando los repertorios de las agrupaciones que han logrado pasar a cuartos de final. Como el que ofrecerá esta noche el coro ‘El asedio’, el grupo de Lamas, Antonio Martín, Procopio y Leo Calle, que nos ayudará a volver al Cádiz del 1811 y participar en la creación de la primera Carta Magna española. También deberán demostrar que están en cuarto de final por méritos propios son componentes de la chirigota de ‘Los creadores S.A’, que gustaron mucho en ese pase. Una chirigota bien compuesta y con arte. Pedro e de Los Majaras se convertirá de nuevo en un borracho en, ‘Al volver de los ensayos’, la comparsa que podría convertirse en su despedida del Carnaval. Tras ellos, el cuarteto ‘un cuarteto para la historia’, con el del grupo de Gago deberá demostrar su valía en esta modalidad, ya que es preliminares no consiguieron conectar demasiado con el público. Cerrará la primera parte la chirigota de Trebujena ‘Los que viven por la gorra’, apadrinada por El Sheriff y El Tomate. Tras el descanso, el coro de Córdoba. ‘Los Mon Amour’, que aún se desconoce si sucederá igual que con la comparsa de su tierra, ‘Los molto contenti’, que fueron descalificados después de concursar por haber presentado su repertorio en otro certamen de Carnaval. Después, la estupenda comparsa de Tino Tovar, ‘Juana la Loca’. Volverá a convertir el Falla en un cabaret y hacernos disfrutar de un vodevil. A continuación, la chirigota de El Taca, ‘La banda del casco antiguo’, que contarán las vicisitudes que han sufrido los minero chilenos. Y cerrará la sesión la comparsa de Marbella ‘Mar de amores’.

Año