Pasar al contenido principal
  • Crónica
Fecha
Los encantadores de perros

El clave de sol carnavalesco


El Morera y su grupo volvieron a levantar el patio de butacas y bajaron el telón a gritos de ¡campeones, campeones! Y muy merecido. La parodia y el tema libre fueron interrumpidos continuamente por las risas de los aficionados. Las historia de Aga y Pornis volvieron a ser protagonistas de una historia que no tiene desperdicio. Como tampoco tiene desperdicio el repertorio que presentó el Selu y sus rumberos de ‘Número 1 en ventas y en gasolineras’. Maravillosos los dos pasodobles y los dos cuplés muy simpático. Como también lo fue la interpretación del coro de Nani Migueles ‘Allegro Molto Vivace’. El grupo dejó los nervios de preliminares y cantó su repertorio “clásico” de coplas de Carnaval mucho mejor que la primera noche que actuó. Los tangos, preciosos, sobre todo el primero a los premios que ellos darían como Jurado. Y los cuplés, sobre todo el segundo, provocaron la sonrisa en el Falla. Consiguieron también animar la noche la chirigota del Cascana, ‘Los encantadores de perros’, que han cambiado un estribillo, el del segundo cuplé, siguiendo el hilo la historia del mismo. Con mucho “coraje” interpretaron su repertorio, como los tarifeños de ‘El reino de la playa’, que demostraron que si han llegado a cuartos de final no ha sido por casualidad, sino porque cantan bien y porque han concursado con un buen repertorio. Simpáticos volvieron a estar la chirigota de Puerto Real ‘Los diestros muu diestros’, aunque fueron penalizados con 3 puntos por excederse en 9 segundos en la interpretación del repertorio. Al coro de Sevilla ‘Café teatro Alameda’ y a la chirigota ‘Los que mantienen la línea’ se les notó algo que el pase a cuartos de final les cogió de sorpresa, porque el repertorio fue más flojo que el del primer pase. La segunda sesión de cuartos de final es la noche de las comparsas: la de Bienvenido y Aragón. La primera, antes del descanso. La segunda, tras él. Rivalidad, sana, de la modalidad, que provoca que la competición esté viva. Pero antes de que actúen las dos comparsas, el coro encargado de levantar telón será una de las agrupaciones que ha pasado por sorpresa la primera fase, ‘La caja de los sueños’, de José Antonio Burgar y compuesto por integrantes del antiguo coro de La Viña, entre otros grupos. El coro, que representaba la radio y que su actuación en preliminares fue discreta. A continuación volverán los nadadores olímpicos del Lupo, con música de Jesús Bienvenido, que volverán a hacernos reír como en el primer pase, sobre todo en el popurrí. Y después, ‘Los currelantes’, que esperan volver a poner el patio de butacas en pie y, sobre todo, que al “punteao” no se le vuelva a romper una de las cuerdas. El cuarteto de Miguel Ángel Real Prado volverá a llevarnos a Verona e interpretar un nuevo acto de la historia de los amantes de Shakespeare “a la gaditana”. En el primer pase el quintento supo agradar al público, aunque quizás en 2010, con ‘¿Qué hacemos con el pavo?’, consiguieron arrancar más carcajadas. Y antes del descanso, la chirigota de Juan Carlos Aragón, ‘Los antesdeyesterday’, que, seguro, presentarán un nuevo estribillo ya que en preliminares el Jurado Oficial le penalizó con el 50% de la puntuación global del estribillo por no ser inédito. Ha sido una de las chirigotas que más han gustado del Concurso 2011. Tras el descanso abrirá el telón el coro mixto ‘El triángulo’, que su estilo joven y desenfadado harán pasar un buen rato al patio de butacas, sobre todo en la presentación y el popurrí con las intervenciones de determinados componentes. Le seguirá la comparsa de José Luis Bustelo, con dirección de Jesús Monje, ‘Los violinistas’ con el sello clásico del autor, y, a continuación, las frutas ‘Ricas y maduras’ de El Canijo que prometen sorpresas en este pase. Y es que este grupo viene “a por todas” en el Concurso para estar en la Gran Final y han incorporado nuevas cuartetas al popurrí. Y cerrará la noche ‘Los príncipes’ de Juan Carlos Aragón, que intentará de nuevo sorprender con las letras al público, y al Jurado, para estar en semifinales y, por supuesto, estar este año entre las tres comparsas mejores del Concurso 2011.

Año