- Crónica
Fecha

Sábado de martín
Sábado 12 de febrero. Antonio Martín. Un nombre propio en el Carnaval: autor laureado, pregonero, pero, sobre todo, un caballero. El discípulo de Paco Alba deja atrás a sus caballeros de La Caleta para convertirlos en personajes que representarán ‘Las locuras de Martín Burton’. Una de las comparsas más esperadas del Carnaval que trae como principal novedad, la colaboración de Yuyu en la elaboración de los cuplés. Pero aunque Martín sea el principal protagonista de la noche, este segundo sábado de Concurso nos trae desde Sevilla a una chirigota que en 2006 consiguió el 3º premio con ‘Esto es pa verlo’. El grupo de Alvarado se presentan como ‘Los niños cantores de viena o manolete’. Una chirigota que cada año está entre las diez mejores del Concurso y que este año ha prometido “sorpresas”. Y, cerrando la sesión, la chirigota de Cané, Ardentía y Ossorio, con música de José María Barranco. Vuelve ‘Los de la carpa’, una chirigota joven y descarada que viene a hacer reír al patio de butacas. Tras la participación por separado de este grupo en el COAC 2010 (El Ardentía –o speaker de La Caleta- trajo el pasado año ‘Fiesta de fin de curso Escuela Infantil La Rana Manca’, y Ossorio ‘Los naturales’), los amigos vuelven a subir juntos a las tablas del Gran Teatro Falla para buscar, al menos, un sitio en semifinales. Este sábado también es una noche de dos coros. Abriendo telón el nuevo coro de Puerto Real ‘Para ti con cariño’, que el pasado año se presentaron por primera vez con ‘Los muertos del coro’, y el coro de Lucía Pardo, con la colaboración del Noly, ‘Qué fresquito lo tengo’. La segunda agrupación que actuará será la chirigota de Cádiz ‘Aquí no hay quien viva’, con la música de Francis Sevilla Pecci, y el regreso de la comparsa de Úbeda, ‘La máquina del tiempo’. Tras el descanso, y después del coro femenino y la chirigota de Alvarado, actuará la comparsa de El Puerto de Santa María ‘Los vecinos de abajo’, que se presentan por primera vez en el Concurso.