Pasar al contenido principal
  • Crónica
Fecha
Tras la pista

Una macedonia con calidad


La chirigota de El Canijo venía dispuesta a quitarse la “espinita” del pasado año y lo consiguió. Sus ‘Ricas y maduras’, levantó el patio de butacas y fue despedido a gritos de “¡chirigota, chirigota!”. Y es que de principio a fin, las frutas del de Carmona demostraron que estaban “sabrosas”, y que tienen más “jugo” en su interior. El Canijo viene dispuesto a que no convertirse en “biofrutas” en semifinales, sino llegar maduras a la Final. La otra gran favorita de la noche era el coro de Faly Pastrana, ‘La Madrugá’, que con un tipo de grillos impactó al patio de butacas, que quizás se esperaban de nuevo volver a Argentina con el coro. El grupo defendió el tango como siempre lo hace, con fuerza, y con un ritmo del dos por cuatro que arranca las palmas. Este coro seguro que en los próximos pases tendrá mucho más que dar. Simpática y aplaudida fue la participación de ‘Los achuchaos’, la chirigota de José Manuel Santos Hidalgo que representaban a aquellos trabajadores pelotas con sus jefes. Después, ‘Los soberanos’, la comparsa de Chiclana que se presentó de demonio, como la comparsa de Juan Carlos Aragón, y que han dado un paso al frente dentro de su propia historia. Agradable fue la actuación del trío de San Fernando ‘El regreso de Carli’, que le hicieron un homenaje a los cuartetos del Peña y el Masa. Y es que, después de ‘La boda del siglo’, ellos volvían a Cádiz, pero con Camila Parker-Bowles. Tras el descanso, la comparsa de Barbate ‘El buscador’, que sonó muy bien y ha sabido competir en este Concurso. Desde principio a fin el grupo defendió muy bien el repertorio. Menos suerte tuvieron sobre las tablas del Gran Teatro Falla la chirigota de Marcos Antonio Noguerole, ‘Gaditanos por el mundo’, que apenas tuvo contendio las letras que cantaron, la comparsa de La Rinconada ‘El sevillano’ que, aunque la ilusión por estar en Cádiz no les faltó, quizás le ha faltado saber crear bien una comparsa, y la chirigota de San Fernando de Jesús Montero, ‘Tras la pista', que cumplieron con la participación en esta séptima sesión de preliminares. La sesión de este segundo viernes del Concurso de 2011 trae abriendo telón el coro de La Viña muy renovado, ‘Los chinos de Cadiz, Cadi’, no sólo por sus componentes, sino por sus autores, ya que Antonio Pedro Serrano ‘El Canijo’ y José Manuel Sánchez Reyes, y con la dirección de José Carlos Arjona. La noche también permitirá escuchar, tras el descanso, el nuevo repertorio de la comparsa de Nene Cheza, ‘Los pobres diablos’, además del cuarteto de Miguel Ángel Real Prado, ‘Cuarto y mitad de siglo bien despachao’. El grupo viene seguro que ‘Qué hacemos con el pavo’ y ‘Los del paraíso’, no han sido cuartetos que han tenido éxito de casualidad. Además actuará por primera vez la chirigota de Algeciras, ‘Vaya viaje me han dao’, a la que le seguirá sus paisanos, la comparsa ‘El tablero’, que el pasado año fueron cuartofinalistas con ‘Menudos bibliotecarios’. Tras el descanso, la chirigota ‘Tengo velillo pá hacerme un cepillo y me sobra un poquillo’ la chirigota ‘Medio ciclo’, que en 2009 llegaron a cuartos de final con ‘Pa un desavío aquí está el tío’ y cerrará la sesión la comparsa de El Puerto, ‘Don Rodrigo’, que hace dos años dio el salto de la categoría de juvenil a adultos.

Año