- Pase COAC
Fecha
Agrupación

Los currelantes han hecho la casa hasta el tejado
Los obreros convertidos en payasos se presentan con un repertorio maravilloso, bien cantado, con mensaje, reivindicativo. Magníficas las voces de este grupo que permite entender de principio a fin lo que quieren transmitir. Antes de los pasodobles, hacen una interpretación de un payaso que es explotado, y piden que se ponga el teatro las narices de payasos que han repartido en solidaridad por las millones de personas que a diario lo pasan mal en su trabajo. El primer pasodoble hablan de la pobreza, y de lo triste que es la vida de un pobre, que vive y muere pobre. Y representan la esperanza de ese chico con un grano de café con el que piensa crear un cafetal y comprar vacunas, y llevar el agua potable, pero la maceta en la que la quiere ver crecer, se le cae y sus sueños se rompen. El segundo pasodoble, con dos banderas de Andalucía a los lados, hablan de la gente que la ha defendido, entre ellos, Carlos Cano, que fue la banda sonora de Andalucía, y entonces, cuando lo escuchó cantar volvió a la calle, y él es el espíritu y la voz de nuestra comunidad. Preciosa letra de pasodoble a Carlos Cano. El primer cuplé -cantando en preliminares- sobre su suegra que se "ha hecho un facebook". Ella está muy enganchada, y es muy rápida y cambian el final para decir que su suegro tiene dos antenas wi-fi con banda ancha. El segundo sobre los políticos en época de elecciones, cantan por "serranas" prometiendo de todo, y después "toma que toma" para los votantes. El popurrí, estos currelantes recuerdan que "viven para trabajar" en un "circo que montaron para ellos", y le roban la vida y el aire en esa carpa que montaron para ellos. Magnífico también esta última parte del repertorio de los de Bienvenido. Saben sacar partido al tipo que presentan de currelantes payasos.