Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha
Los niños cantores de viena o de manolete

Hasta el cura cantó flamenco


Con los mismos chistes se presenta la chirigota de Sevilla. Don Bosco busca un coro para cantar en el Vaticano, y aparecen esta familia de gitanos que quieren cantar por un bocado, y van cantando para convencer al sacerdote. Antes del primer pasodoble, también el mismo chiste sobre dónde hacía el amor con su novia. Hablan de que hoy se ha cumplido su sueño de estar en la Gran Final, pero dice que no es lo que soñaban porque el ambiente de camerinos es frío, y se encuentran al llegar un botellón en la plaza del Falla y tienen pena porque saben que Cádiz no está en el teatro porque las entradas son por sorteo, pero cuando se levanta el telón vuelven a soñar en donde están, porque llevan seis años esperando repetir el sueño. En semifinal cantaron una letra similar, pero por llegar a semifinales y la de "enemigos" que se habían buscado por llegar a la Final en 2005. El segundo pasodoble, que lo cantaron preliminares, sobre la crisis, que ellos siempre la han vivido, nunca han tenido la oportunidad de disfrutar de unas Navidades con dinero para comprar todo lo que deseaban.  El primer cuplé sobre los perros que los adiestran para coger la droga, y al final del cuplé aparece Cascana con 'El Pimpi' y el perro le dice que si encuentra un porro, se hace el loco, y él lo hace. El segundo cuplé, también cantando ya en el Concurso, sobre el coche de su mujer que aparca solo, y cuando está en la cama con ella, y está a punto de "hacerlo con su mujer", llega el coche y le indica cómo tiene que hacerlo. El popurrí, el viaje hasta el Vaticano para cantar allí y participar en el concurso de corales. El público sigue reaccionado igual de bien a los chistes de esta parte del repertorio. Al final del popurrí, cuando dan los premios, es para 'Los niños cantores... de Híspalis'. 

Año