- Pase COAC
Fecha
Agrupación

Los grillos quieren cantar en la 'madrugá' del viernes
Ya están aquí los grillos de la madrugá de Cádiz traídos por los vientos de Levante. El Poniente le guió otros pasos y por la ciudad se perdieron: por La Viña, en una peña, ritmos distintos para cantar: cofrades, carnavales... sintiendo esta ciudad, se enamoraron de su "madrugá". El primer tango, en el que a la falseta le han incluído letras del Sheriff. Y es que los grillos están nerviosos porque tienen visitas de unos mosquitos, El Sheriff, al que le dedican el tango por sus 25 años en el Carnaval. Y le piden que siga alegrando los corazones de los gaditanos. Cuando finaliza el tango, Faly Pastrana entrega a El Sheriff un recuerdo, y el chirigotero rompe a llorar con una fuerte ovación del público que grita ¡chirigota, chirigota! El segundo tango hablan de la Virgen del Rosario en sus Misterios Dolorosos, que se ha quedado sola en la Madrugada de la Semana Santa de Cádiz. Critican a los cofrades gaditanos que prefieren estar en la Semana Santa de Sevilla. El público aplaude antes de que el coro finalice la interpretación del tango. El primer cuplé sobre la Selección Española, y lo que jugaban y tocaban la pelota los jugadores, aunque es el más tocaba era Iker Casilla a Sara Carbonero. El segundo sobre Vitorio y Luchino que han puesto candado en el puente de Triana en señal de su amor, y Vitorio le pregunta a Luchino dónde ha escondido la llave. Simpáticos los dos cuplés. El popurrí, los grillos cuentan su particular paseo por la noche de Cádiz cambiando los sones de su canción en función de los rincones de la ciudad a los que va llegando. De nuevo se vuelven hacer cortos los siete minutos de esta parte del repertorio creado por Faly Pastrana.
Foto galería


























