La cofradía de Afligidos no ha tenido problemas este año para no quedarse en San Lorenzo. Una hermandad que cumple 300 años en este 2013. Ajustándose a la situación de crisis económica, en el cortejo solo verá un par de estrenos. Y es que se han restaurado los cuatro faroles antiguos de la hermandad del Gran Poder de Sevilla, y que llegaron a la hermandad en el año 1943. Estos faroles han sido escoltados a la bandera Asuncionista elaborada por hermanas de la cofradía. Asimismo, se ha reforzado los cuatro candelabros del paso de misterior.
La gran novedad será que la hermandad realizará su estación de penitencia en silencio. Pero eso no ha quitado un ápice de su romanticismo a esta cofradía que va avanzando cada año. Al contrario, el efecto en el público fue muy positivo, además de la satifacción por parte de la junta de gobierno y de los hermanos de la cofradía.
A als 18.30 horas, puntual, la cruz de guía ha salido de la parroquia para realizar su recorrido por las calles gaditanas. Un cortejo amplio que lo iniciaban un grupo numerosos de monaguillos y, a partir de ahí, un gran número de hermanos con hábito que quisieron acompañar este día a sus titulares. La representación de los Caballeros Hospitalarios, además de la del Ayuntamiento de Cádiz y, ya formando parte del cortejo, las tres virtudes teologales, la Fe, la Esperanza y la Caridad.
A paso de horquilla, dirigido por Julio Reyeros, la cuadrilla llevó un paso muy ligero por todo el recorrido que estuvo acompañado de numeroso público, especialmente a la salida y a la recogida.



