- Pase COAC
Fecha




Los tripulación de ‘Los cabrones’ de Julio Pardo y Antonio Rivas volvió a conquistar el Falla. El coro de nuevo se postula entre los favoritos para estar en “la pomada” de los finalistas de este Concurso Oficial de Agrupaciones. Buenas voces, buenas letras, una presentación impactante y buen popurrí. No se le puede pedir más a este grupo que ha cambiado en algunos de sus conceptos de la puesta en escena. No ha habido cambio de vestuario, ni bailes, ni cambio de forillo ni atrezzo. Un coro de Carnaval como Pardo y Rivas saben hacer y que tanto éxito le he dado durante tanto tiempo. La agrupación ha vuelto a tomar el pulso a la modalidad y, sobre todo, a no poner en duda que son uno de los mejores grupos del Carnaval de Cádiz en su modalidad.
La chirigota de Sevilla, ‘Los que salieron huyendo por la que está cayendo’ fue otra de las grandes esperadas de la noche. Mucho público de Sevilla esperaba ansioso la actuación de esta agrupación que se presentaba como Noé y los animales que metió en el arca. Los chistes volvieron a funcionar en esta agrupación, que, de nuevo, cantó un pasodoble agradeciendo la acogida del público de Cádiz y lo importante que es para ellos cantar en el Falla. Los cuplés, simpáticos, con buen estribillo, y el popurrí, teatralizado, que consiguió arrancar los aplausos en un público que los despidió a gritos de ¡chirigota, chirigota! La agrupación fue penalizada con 3 puntos por excederse en 27 segundos en la interpretación del repertorio.
La comparsa de Cádiz, ‘La helada’, con música de Jesús Monge, trató la misma idea que este domingo la comparsa mixta ‘La ola’. Una Cádiz congelada por la falta de trabajo, sin ilusión… pero muy diferentes. Un buen grupo que defendió unas letras muy aceptables Buenas voces de un grupo joven que ha participado por primera vez en el Concurso. Unas letras que, según esté de competida la modalidad, podría entrar en la fase de cuartos de final.
La comparsa de Raúl Villanueva, 'De sangre azul', demostró que ser la última de la noche no significa ser una agrupación sin calidad. Buenas voces, buen grupo y, sobre todo, buenas letras, que pueden que les hagan luchar por un puesto en cuartos de final.
La chirigota de Chipiona, ‘Los que no se jartan de Chopee’, tuvieron una actuación más que aceptable. En sus Harleys supieron conectar con el público, arrancando las risas, sobre todo en los cuplés, pero en las cuartetas habladas, que estuvieron francamente bien. El popurrí, con sus buenos chistes.
La comparsa de Algeciras, ‘Los elementales’, quieren superar este año la fase de preliminares. Y por eso lo han puesto todo sobre el escenario. Buenas letras, aunque con algunos problemas de afinación al final del popurrí.
La chirigota de Sanlúcar ‘Los cachorros del hombre lobo’, recordaban a la película de Michael J. Fox, Teen Wolf. Una presentación simpática y unos pasodobles clásicos. Ritmo del 3x4 puro de estos chirigoteros de la costa Noroeste que han contado con la autoría del gaditano Jaime Fernández de la Puente. Sin duda, la música fue preciosa. Los cuplés simpáticos, y un popurrí que hicieron más que aceptable la participación de esta agrupación.
La chirigota de San José de la Rinconada presentó a un grupo de novios, prometidos, que están buscando una casa para poder casarse, pero en el tiempo que la encuentran, se tienen que ir a La Caleta a dar rienda suelta a su cariño. Una agrupación bien trabajada, que han querido demostrar que si el pasado año estuvieron en la siguiente fase no fue de casualidad, sino porque el autor, y el grupo, han trabajado mucho por traer una agrupación más que aceptable a este Concurso. Muchas deberían tomar ejemplo.
La comparsa de El Puerto ‘El que con-trola’, no tuvo una actuación demasiado afortunada –aunque nunca como la chirigota de Lebrija ‘Yo por ti cambio’-. Un grupo de gente joven que, aunque llevan viniendo al Falla desde hace varios años, no le han cogido aún “el punto” al Concurso. Aunque no les faltó voluntad ni ganas, pero sí afinación.