- Pase COAC
Fecha



La penúltima sesión de cuartos no pasó desapercibida entre los aficionados a las coplas, ya que un digno ramillete de buenas agrupaciones pasó por el escenario del Gran Teatro Falla interpretando sus repertorios preparados para la ocasión, letras que fueron bastante bien aceptadas por el público que, una vez más, llenaba el coliseo. La función de hoy concitó la presencia de otras nueve agrupaciones. La primera en salir a escena fue el coro ‘¿Listos los de atrás? ¡listos!’, de Cádiz. La agrupación corista, antigua de Juan Antonio Lama aunque con algunas variaciones, ofrece un tango nuevo y fresco y, como pasara en preliminares, el público aceptó de buen grado su repertorio y despidió al coro con grandes aplausos. Actuación correcta. Seguidamente llegó al escenario la chirigota ‘Los arao límpicos’, de Trebujena. La agrupación, al que se le notaba la mano musical de Juan Manuel Braza Benítez ‘El sheriff’, consiguió levantar el ambiente y calentar todo el recinto. La chirigota cuajó una estupenda actuación y regresó muy contenta para la localidad gaditana. Tras esta agrupación pisó el escenario ‘La comparsa de Córdoba’ que tanto gustó en la fase clasificatoria. Los cordobeses defendieron muy bien el nuevo repertorio y salieron airosos del compromiso. La cuarta posición del acontecimiento le correspondió a la chirigota ‘Los inspectoresbache, detectives privao’, de Cádiz, que consiguió agradar a los espectadores. La chirigota, como pasara en su presentación en el Concurso, es muy completa y se llevó el respaldo del coliseo. Cerró la primera parte la comparsa sevillana ‘El parlamento de las 3’ que también ha hecho un buen papel en el COAC de este año. El grupo, tanto en preliminares como ahora en cuartos, gustó bastante su manera de entender el Carnaval.
Tras los 15 minutos de descanso obligatorios se alzó el telón de nuevo para abrir la segunda parte de la penúltima sesión de cuartos con el coro ‘El palacio’, de la peña Colorín Colorao, de San Fernando. La agrupación corista hizo una buena actuación y el público le agradeció el trabajo con fuertes aplausos. Detrás interpretó su repertorio la comparsa ‘La bicentenaria’, de Cádiz. Las hermanas pobres de La Pepa ofrecieron un buen repertorio en su presentación de preliminares. Ahora en cuartos el éxito ha sido el mismo. Una comparsa que apunta alto. La recta final de la función fue, quizás, el plato fuerte. La primera de las agrupaciones consideradas punteras fue la chirigota de Kike Remolino. La agrupación cantó mejor que en preliminares. El grupo interpretó bien su papel e interpretó esta noche un perfecto repertorio que hizo vibrar a los espectadores. El grupo ganó en fuerza y se llevó el beneplácito del público que esperaba con impaciencia la nueva actuación de ‘Los protagonistas’. Por último, cerró telón de la penúltima jornada de cuartos la comparsa de Juan Carlos Aragón, ‘La serennísima’. Los gondoleros venecianos volvieron a encandilar a sus seguidores cantando en italiano. De nuevo el público no escuchó nada de letra, aunque valoró la música. El Teatro Falla estuvo siempre con los componentes del grupo italiano.