- Pase COAC
Fecha




Música de los 60 y ritmos tinerfeños animan una sesión sin desperdicio
La segunda sesión de Semifinales la abrió el coro de Guimerá y Morera, ‘Ustedes estáis fatá’. Un coro desenfadado, chirigotero pero que supo defender su pase con dos buenas letras de tango, muy críticas, y dos buenos cuplés, sobre todo el segundo, sobre el Cádiz Club de Fútbol. El popurrí, de nuevo vuelve a funcionar. La sesión acababa de empezar y el público estaba “calentito”. La segunda agrupación de la noche fue ‘Los auténticos tío de la tiza’. Los profesores de Javi El Ojo, Canet y Marcos consiguieron estar en esta fase por méritos propios. Y no decepcionaron una noche más. Un pasodoble dedicado a las chirigotas que no están en esta fase y que también se lo merecían. El popurrí vuelve a hacer reír en unas cuartetas muy chirigoteras. El relevo generacional en la modalidad está asegurado con este grupo. La comparsa ‘Los válidos’, de Kike Remolino y Cardoso, vino a por todas a esta fase de Semifinales. El grupo creado por el chirigotero y el comparsista de Barbate ha funcionado en este Concurso. Una agrupación hecha por y para persona con discapacidad. Un homenaje a las personas que sufren algún tipo de minusvalía. La competencia es dura en la modalidad, pero han intentado hasta el último segundo de su actuación que el Jurado los tenga en cuenta para una posible Final. El cuarteto dio un gran paso en este Concurso. Sin duda, pueden soñar con un posible cuarto pase en la Gran Final, si el Jurado quiere 3 cuartetos, o si solo pasan dos… porque han ofrecido un gran repertorio, con mucho humor, y muy poca vergüenza. Quizás, los cuplés han sido lo más flojito del repertorio, pero el resto es de nota. La comparsa ‘Los gatos callejeros’ no quisieron perder la oportunidad de ponérselo complicado al Jurado Oficial, porque el público lo tuvo claro, despidiéndolos a gritos de “¡campeones!”. Dos buenos pasodobles, sobre todo el segundo con un magnífico remate, dos buenos cuplés, y un popurrí que es una delicia escuchar. Quizás esté menos claro que el pasado año que puedan ser un Primer Premio, pero están en la quiniela de la Gran Final. Tras el descanso el coro ‘La cañonera’. El grupo –quizás el mejor coro que canta actualmente en la modalidad-, tuvo la mala suerte de abrir telón con poco público en el patio de butacas. Pero para este grupo no es motivo para el desánimo. Al contrario. Suenan con más fuerzas sus dos buenas letras de tango, tras una presentación muy animada. Dos buenos cuplés, y un popurrí que merece la pena escuchar una no, más veces en este Carnaval. La chirigota ‘Los recortaos’ dio todo por el todo por estar en la Gran Final. Cambios en la presentación, dos pasodobles que desarrollan teniendo en todo momento su tipo, buenos cuplés y un popurrí que sigue gustado mucho al público que abarrota a esta hora el Gran Teatro Falla. La comparsa de Bienvenido ‘Los del piso de abajo’ tiene claro que quiere estar el viernes de nuevo en el Gran Teatro Falla. Dos buenos pasodobles, sobre todo el primero, simpáticos cuplés y, por supuesto, un gran popurrí que hace que estos Diablos quieran estar en el cielo. ‘Los de gris’ cerraron la sesión, pero el patio de butacas estaba lleno para poder disfrutar de este “gran musical viñero”. La chirigota tiene todos los requisitos para poder soñar con la Gran Final. Pero desde Preliminares, a pesar de que le quitaron 9 puntos. Esto sí que es una chirigota.