- Pase COAC
Fecha




Tomaron la calle del Falla. Dejaron a los duendes para convertirse en gatos, y con sus maullidos conquistaron a sus dueños, la afición del Gran Teatro Falla. Los hermanos Carapapa fueron de nuevo una de las comparsas que hay que tener en cuenta, al menos, para la semifinal. Una excelente presentación, unas buenas letras de pasodobles, y gracia en los cuplés, que remataron con una buena interpretación del popurrí, con un excelente contenido. Algo que les valió el grito de ¡campeones, campeones! Sin duda, la comparsa ha venido para repetir el éxito del año pasado.
Una gran sorpresa fue, a la una y media de la mañana, la chirigota ‘Los Messenger z’, la chirigota de Toté de nuevo hizo reir de principio a fin. Dos buenos pasodobles, con dos excelentes cuplés, a lo que se sumó un popurrí simpático y un final de "bellos de punta" dedicado a las chirigotas de La Viña.
El coro de La Viña, ‘El coro de Julio’, abrió la sesión con voces renovadas, después de la incorporación de componentes del coro de Nandi Migueles, se presentó con un original tipo sobre los personajes de las novelas de Julio Verne. El coro quiere defender su esencia, de La Viña, sin importarle quién les escriba. El coro quiere estar en cuartos de final, y ha apostado fuerte en la fase preliminar presentando dos buenos tangos, y un popurrí simpático.
La chirigota de Chiclana, ‘Los youtube’ representa a un grupo de hombres que se han arruinado, y que tienen a su fiel mayordomo al lado, Basilio. Estuvo más que aceptable la interpretación de este grupo, que supo cogerle el “punto” al tipo hacer chistes. Sonaban afinados y con gran compás chirigotero. Los cuplés, de hecho, fueron acordes con la modalidad, con un estribillo cortito y muy simpático.
La comparsa de Sanlúcar, ‘Los visionarios’, de nuevo demostró que es un buen grupo, y que si ha estado en estos años en cuartos de final no ha sido por casualidad. Bien cantada, afinada y con buenas letras. En esta sesión ha venido a presentar sus credenciales para estar en cuartos de final.
Tras el descanso, los divorciados y parados ‘Los barriguitas’, querían ponerse en forma, pero solo en el gimnasio. Y es que no han entrenado demasiado para estar en el Concurso, aunque la actuación fue, al menos, aceptable.
La comparsa de Algeciras ‘El patio de los canallas’ ofreció una muy agradable actuación. Representaban a presos de la antigua cárcel de esta localidad, Botafuegos, y ellos son presos “malotes”. Un gran conjunto de voces, bien afinadas, que defendieron un buen repertorio. Este grupo tiene ganas de estar en cuartos de final, a pesar de lo reñida que está la modalidad.
La comparsa de Úbeda, que cerró la sesión pasadas las dos de la madrugada, hizo un papel digno en este Concurso. Saben que es una comparsa y se nota que está trabajada, y han trabajado para presentar en Cädiz una agrupación que se puede escuchar.
La menos afortunada de la noche fue la chirigota de Cádiz ‘Los indeseables’, que vestidos de virus, como los de la serie La vida es así, intentaron gustar al público, que les respetó, pero sin mucha suerte. Y es que no estuvo demasiada acertada la agrupación, ni en letras ni en música.