Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha

Agrupación

La mecha
La mecha
La mecha
La mecha

La batalla de letras está servida con el regreso de bustelo


La quinta agrupación de la primera parte fue la significaba el regreso de José Luis Bustelo al COAC. Antes de bajar el telón había que escuchar a la comparsa mixta La mecha, o lo que es lo mismo un grupo de hombres y mujeres ataviados de soldados de Artillería llegados de cualquier batalla improvisada para la ocasión. La presentación y puesta en escena fue seguida en silencio por el público, que todavía estaba algo calentito tras la actuación del cuarteto. Lógicamente esta circunstancia fue aprovechada por la comparsa. Muchos aplausos para el grupo. Después sonó la música para el primero de los dos pasodobles. La letra del que abría la tanda fue un piropo a Cádiz como Tacita, de nombre, y de Plata, como apellido. La del segundo hablaba, de nuevo, de las mujeres maltratadas. Hermosa letra que fue correspondida con muchos aplausos. La comparsa estaba logrando lo que perseguía, que el repertorio, en su primera parte, gustara a los espectadores. Seguidamente llegaron los cuplés. La letra del primero volvía a recordar a los asistentes la cantidad de operaciones que lleva el Rey. La del segundo hablaba de las nuevas tecnologías, más concretamente sobre la telefonía móvil. El grupo de copleros y copleras recibieron, tras el segundo estribillo, muchos aplausos. Las cuartetas que conformaban el popurrí fueron igualmente del agrado del público que llenaba el coliseo que refrendó el esfuerzo y el trabajo de la agrupación con muchos aplausos. Los soldados se marcharon del escenario devolviendo al público los cariñosos aplausos que les brindó al término de la actuación.

Año