Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha
El rey burlón
El rey burlón
El rey burlón
El rey burlón

Guiris, gitanos, animales de la selva y banqueros lo ponen difícil


  La primera sesión de Semifinales la abrió el coro ‘Khumbayá’. Del grupo demostró que viene a por todas en este Concurso. Quiere repetir, como mínimo, el éxito de los últimos dos años. Y tienen motivos para soñar. Han presentado dos buenas letras de tango, además de dos buenos cuplés, con la participación de Lupo y Popo. Un gran conjunto de voces que siempre es una delicia escuchar. A continuación, la chirigota ‘Las verdades del banquero’. De nuevo Selu volvió con la tecla en los pasodobles. El patio de butacas en pie para agradecer las dos buenas letras –siempre en su línea del doble sentido y la ironía-, y las luces de sala también encendidas. Los cuplés, sin embargo, más bajos de nivel y un popurrí muy simpático con el que pretenden estar en la “pomada” de las finalistas de este Concurso. La comparsa de Joaquín Quiñones ‘Los peleles del XXI’ quiso piropear a Cádiz, aunque no dejó de mantener un estilo reivindicativo. Grandes voces para un repertorio con una preciosa música. Quiñones ha “venido fuerte” a esta fase de Semifinales para aspirar a todo. Nada impide a este grupo que esté entre las tres mejores, a pesar de la competencia en la modalidad. El cuarteto ‘Los polivalientes (un cuerpo inteligente, pero con mu malas eshuras) volvió a demostrar que son un grupo que sabe hacer reír. Las historias de Er Richard y “el papa” vuelven a convencer al patio de butacas, que sabe seguir el repertorio de estos cuarto cuarteteros que luchan por estar de nuevo en la Gran Final. La comparsa de Juan Carlos Aragón, ‘Catastrophic Magic Band’ volvió a “encantar” al público con su “magia” de coplas. Un grupo fantástico de voces que sabe defender cada una de las palabras que escribe su autor. Con fuerza, y con ganas de que se la tenga en cuenta hasta el último segundo. Y es que han presentado dos muy buenos pasodobles que le permiten pensar que pueden ser uno de los finalistas. El coro ‘Cai Milenaria’ abrió la segunda parte de la primera sesión de Semifinales. Un grupo que defiende a Cádiz en su tipo, en su música y con sus letras. Es genuino. Y está en esta fase por méritos propios. Ha presentado en todos los pases un buen repertorio que ha provocado que el coro de Paco Martínez Mora resurgiese después de varios años sin poder pasar de Cuartos de Final, incluso. Este coro es de Paco Mora. Y así lo siente el grupo, y lo transmiten a la afición. La comparsa ‘Al buen tiempo, buena cara’, dieron de nuevo una muestra de originalidad con la presentación de tres nuevas cuartetas de popurrí. Una comparsa alegre, para que veamos las cosas de otro color, a pesar de la mala situación económica que estamos viviendo. Francamente bueno fue el repertorio de Semifinales de ‘Los Erasmus poco, y parió la abuela’. Homenaje al pregonero, más que merecido, y cameo del uruguayo en el cuplé. Vera Luque no tira la toalla. Y tiene razones para no hacerlo. Es un buen grupo, bien presentado, la idea muy bien desarrollada y, además, con buen repertorio. Se lo ha puesto al Jurado difícil esta noche. La comparsa ‘El rey Burlón’ fue la encargada de cerrar la noche de este lunes,  primer pase de Semifinales. Una comparsa elegante, muy bien trabajada, con un tipo espectacular y, sobre todo, con buenas letras. Quizás en esta noche hayan tenido algunos problemas en la interpretación del primer pasodobles, pero eso no quita que sea una muy buena agrupación u que se haya merecido, con creces, estar este lunes en el Gran Teatro Falla. 

Año