- Pase COAC
Fecha
Agrupación



El abrazo del lerele y el veleta
El cuarteto ‘Los que están al pie de Cañón’ comienza con Casimiro, el ciego, leyendo el Diario, buscando ofertas de empleo en Cádiz, pero la “ve ná”. El Veleta viene “mosqueao” porque su mujer le ha mandado a comprar yogur con bífidus… cuando “antes se comía normal y se iba al cuarto baño igual”. Y aparece el Lerele. Y ya está el cuarteto. Juegan al bingo en el bar, y gran representación de este juego. Los cuplés, el primero, sobre un móvil que se han comprado, el Samsung Note, pero al Veleta le gusta más el Nokia de la serpiente. El segundo, sobre una vecina que le gusta el sexo, pero toda muchas cosas con fibra, y la invitó a su casa y se comió todo el Economato. Al Veleta, en este cuplé, le gusta el Piojo, pero el padre. El tema libre, el cuarteto sigue con su historia en el bar. El Veleta apuesta por las comparsas antiguas, como ‘El Gavilán’. Dice que hay que venir con forillo negro –qué razón tiene-. El Lerele le dice que está antiguo, y le pide al patio de butacas le grite al Veleta. Y cada uno defiende en lo cree. El Lerele canta ‘Los inmortales’. El Veleta, ‘Encajebolillo’. A Casimiro le gusta más lo de El Lerele, “porque lo vende mejor”. El Ventolera también dice que se ha perdido hasta el cuarteto, y coge dos palos y hace dos rimas. Se reconcilian el Veleta y el El Lerele. Y terminan con la rumbita de la iguana.