- Pase COAC
Fecha
Agrupación




Los monos explican el origen y evolución del género humano
Unos monos monísimos llegaron para hacer monerías sobre el escenario del Gran Teatro Falla. Los simios, componentes del coro Los trataratabuelos, de Cádiz, se presentaban ante el público que volvía a llenar el recinto festero. La agrupación comenzó a calentarse y a calentar el ambiente una vez que se enfrentó a la primera letra de su repertorio. Sonó la orquesta y se inició la presentación donde los coristas explicaban sus inicios en la selva junto a Tarzán. Los monos de Carnaval, el origen de los hombres, recogieron la primera ovación del público que animaba a los coristas desde que éstos llevaron a cabo la puesta en escena. Inmediatamente después sonaron los instrumentos de pulso y púa y las voces coristas comenzaron a desgranar el primer tango gaditano, con música de Manolo Guimerá que es todo un lujo. La primera letra, dedicada al mono de trabajo, hablaba de los trabajadores de Astilleros que ahora tienen problemas con la carga de trabajo. La segunda trataba sobre los derechos humanos, recordando a las víctimas del terrorismo etarra y criticando, para finalizar, a la Justicia que pone en la calle a los asesinos. Destacó sobremanera la falseta del tango. Los cuplés sonaron seguidamente. La primera letra de la tanda hablaba del nuevo puente sobre la Bahía y la segunda sobre el calor que hace con el disfraz. El segundo estribillo, con plumeros al aire y coreado, dio paso al popurrí cuya primera cuarteta explicaba la evolución del hombre. A su término sonó la esperada ovación. Otro buen coro sobre el escenario y el público supo corresponder el trabajo y el esfuerzo de los coristas gaditanos.