Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha

Agrupación

Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones

Jugándose su honor


El coro ‘Los cabrones’ fue el encargado de abrir la última sesión de Semifinales. Con fuertes voces inician la presentación con el nombre del coro. Los piratas van a la lucha, a la conquista, pero tienen que estar todos juntos. Los tangos, el primero, a los tipos de Carnaval, con la presencia de Enrique Miranda en el escenario. Le explican lo que significan los tipos, no disfraces. Los recuerdos que guardan. Qué razón tienen. Lo que significa cada uno es muy especial. El segundo, al Nazareno de Santa María, el Greñúo de Cádiz, el Regidor Perpetuo. Ellos confían más en un “Cristo” que en los políticos, y terminan diciendo que media España se está salvando con los abuelos. Los cuplés, el primero, sobre a quién llaman como se denomina su coro: al Ayuntamiento, a la prensa… menos al Jurado, de momento, y rematan diciendo que no saben quién se merece más ese nombre, Rajoy o Zapatero. El segundo, sobre el loro que acompaña al coro desde ‘La tienda de la cabra’, año 1992. Dicen que lo habla todo, que fue el que filtró el pasodoble de Aragón, y rematan diciendo que le dan el Antifaz de Oro antes de que  a Ronaldo le den el Balón de Oro. El popurrí, el recorrido por diferentes puertos del mundo, pero siempre llevan a Cádiz.  Un buen coro, un buen grupo –quizás un poco chillado, y eso que tienen muy buenas voces-, mejor pase que el de Cuartos de Final. Con todas las opciones para estar este viernes de nuevo en el Falla.   
Foto galería
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones
Los cabrones

Año