- Pase COAC
Fecha
Agrupación




Legionarios franceses para abrir la última sesión clasificatoria
De nuevo un coro para abrir la función, en este caso para alzar el telón de la última preliminar del COAC del presente año. Y el sorteo quiso que el último coro en actuar en la primera fase fuese La legión extranjera, un grupo que como tal se presentaba por vez primera en el acontecimiento aunque sus componentes tienen cierta experiencia por haber cantado en el Falla formando parte de otras agrupaciones. El coro de José Luis Sánchez del Pino, El veneno, y Juan Pastrana González, llegó al coliseo perfectamente disfrazado de legionarios o soldados de la Legión Extranjera perteneciente al ejército francés, unidad establecida en 1831 y compuesta por voluntarios, para inmediatamente ocupar el escenario y, tras la puesta en escena, interpretar la letra de la presentación. Muchos aplausos para la agrupación de Cádiz, cuyos componentes se prepararon para la primera tanda de su repertorio. Sonó la orquesta de pulso y púa con los primeros compases del dos por cuatro del tango gaditano y los coristas ofrecieron la primera de las letras que fue un piropo al tango gaditano. La segunda se convirtió en otro piropo, esta vez a la mujer gaditana. Muchos aplausos para la agrupación corista. Luego sonaron los dos cuplés. El primero de ellos trataba de nuevo sobre las operaciones del Rey y el segundo recordaba a los aficionados que este año se habían inscrito un total de 18 coros y que sus preferencias iban para el coro mixto de las teutonas. De nuevo aplausos para el coro que se dispuso a interpretar el popurrí. Bien construido y defendido por estos legionarios galos que hicieron disfrutar al público que llenaba el teatro en esta última función de la primera fase. Una larga ovación despidió a la primera agrupación de la noche, cuyos copleros devolvieron el cariño a todo el coliseo.
Foto galería







































