Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha

Agrupación

La infantería
La infantería
La infantería
La infantería

Un ejército dispuesto a defender el carnaval


El denominado 'coro a pie', se presenta como la infantería de un escuadrón formado por los comparsistas, de uniforme blanco, la chirigota, de amarillo, el cuarteto, con uniforme naranja, y el coro, de morado. Los primeros son criticados, los segundos, solucionan a una cofradía arreglar un paso sin cobrar, los terceros, tienen la difícil labor de hacer reir, y los coros, que llenan las calles en cualquier época del año. Pero ellos son obreros del Carnaval, y siguen muriendo solo por cantar. En su batallón, los generales son los autores; los capitanes, los directores. El primer tango, con una estructura musical preciosa, hablan de las críticas que se hacen a los coros que no critica, y ellos vienen a decir todo lo contrario. El segundo hacen una crítica a aquellos que piensan que el tango lo puede hacer cualquiera, y que se puede venir con grandes montajes para solventar esta carencia, pero ellos defienden que el verdadero tango es de Cádiz y hecho por gaditanos. El primer cuplé habla de la hegemonía de dos grupos, haciendo entender que hablan del coro de Pardo y Pastrana y, al final, están hablando del Real Madrid y el Barcelona. El segundo, hace una buena comparación entre cómo una pareja se queda embarazada con los términos de los ordenadores: usb, disco duro, virus... muy simpático. El popurrí, explican su "instrucción" durante 4 meses, porque "un cuartel gaditano es especial". Y es que esta infantería está preparando un ejército preparado para cantar coplas con la intención de ganar. Un bonito repaso por los nombres de los grupos, de todas las modalidades, que han ganado premios y han pasado a la historia del Carnaval, antiguos y nuevos.

Año