Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha

Agrupación

La cañonera
La cañonera
La cañonera
La cañonera

La murga 'la cañonera' conquista el falla


El coro de Faly Pastrana, primer premio el pasado año con ‘El Amanecer’, se presenta como la chirigota que llegó a Tenerife en La cañonera, un barco que traía gaditanos para trabajar. Ellos se unen a la murga tinerfeña y surge la murga El Cañon. Un coro radicalmente opuesto al del pasado año, que sigue con un gran potencial de voces. Una presentación alegre que arranca las palmas en el patio de butacas. Los tangos, con una preciosa falseta, el primero, de presentación. Cantan un tango de “cadi, cadi”. Suena espectacular este grupo. Hacen un repaso por todos los coros que han presentado al Concurso, desde ‘Los últimos de Filipinas’. El segundo, se saltan el guion, y quieren dedicárselo a Faly Pastrana, que ha vencido un cáncer. Un tango que también dedican a todas las personas que lo han sufrido, “los gallos que luchan a diario, como peleó su amigo”. La ovación inunda el Gran Teatro Falla. Los cuplés, de una mujer que le gustaba mucho el sexo, pero se hace beata, pero prefiere guardar las bolas chinas… El segundo, dedicado al cuarteto que tuvo la mala suerte que cantó antes de la comparsa de Juan Carlos Aragón. ¡Cuarteto, cuarteto! Grita la gente desde el Gran Teatro Falla. El popurrí, mezclando sones de Tenerife y de Cádiz de la murga y la chirigota de Cádiz. Alegría sobre el escenario Falla, colorido. Tangos, ritmos chirigoteros y muchas ganas de triunfar. Este coro, en cada edición, va de menos a más.

Año