- Pase COAC
Fecha
Agrupación

Un sueño hecho realidad
Estaba en las quinielas de los que podían formar parte de los tres coros que podían formar parte de esta Gran Final. Han acordado el diálogo primero en que quieren explicar qué es el triángulo del flamenco que ellos han querido representar. El primer tango, con una falseta preciosa, sobre el Bicentenario, "que nos lo recuerdan porque han puesto pocos carteles en Cádiz". Piden que no se olviden del pueblo, como pasa en todas las celebraciones, y recuerdan los dos años que Cádiz fue asediada y el valor de los ciudadanos de entonces, "el valor de nuestras abuelas". El segundo tango sobre el "ole", que quita "las penas". Esa palabra se dice cuando alguien "te deja prendao", un ole al torero, al Greñúo, el de María de la Hierbabuena, es el "idioma de los flamencos", es la filosofía de Andalucía. El primer cuplé hablan del Concurso y sobre la competencia. Hablan de la primera comparsa de Luis Rivero, 'Guadalupe', que fue el primero, y su cristo es el primero que sale el Domingo de Ramos, y hablan con el Jurado para decirle que si sabe el puesto que se merece. El segundo cuplé sobre el Ikea y de una prima suya que le gusta lo sueco, y cuando está con su novio, sueco, le dice que le falta una pieza. Este cuplé, el principio, fue cantando en cuartos de final, pero lo suspenden a la mitad entonces con la entrada de Tejero. En el popurrí, este coro derrocha toda la alegría que quieren representar con su agrupación de principio. Cambian la cuarteta de la boda de Duquesa de Alba, que ya viene con el traje de novia. Cambian, no solo la letra, sino la música. También la cuarteta de hablada como Lola Flores ha sufrido algunos cambios con respecto a semifinales. Espléndido este coro. Su sitio en esta Gran Final se lo ha ganado.