- Pase COAC
Fecha
Agrupación

Los flamencos reivindican sus sitio
El flamenco y el llamado triángulo que forman Cádiz, Sevilla y Jerez, vuelve a cantar por los distintos palos que lo hacen característicos, aunque el flamenco es universal. El primer tango hablan de la crisis, pero la de los derechos humanos, que se echan a los gitanos de los países, pero si es un jugador de fútbol tiene la carta de libertad. Ellos añaden que no les vale de nada que hayan declarado al flamenco patrimonio universal si se los excluye cuando le interesa, y lo que único que interesa es el dinero. El segundo tango sobre el machismo en el Carnaval, y no importa lo que digan ellos en las letras si enseñan escote. Los que hablan son los que tienen en casa una niña pequeña. Y piden que abran la mente porque no hay orgullo más grande "que esta noche mi tango lo cantan mujeres". El primer cuplé hablan primero de las peleas que tienen en el coro por la forma de llevar los pasos, pero como en Cádiz han quitado 'La Madrugá', le piden al Jurado que en la final quiten también 'La Madrudá', a 'Los Manitas', y también a Nandi Migueles por el cuplé que les han cantado. El segundo cuplé sobre Piugcorbé, que decía que los andaluces no pagan impuestos. Le inviten a Cádiz y lo llevarán a "La Caletau", "Al Mantecau"... y "aquí tiene usted mi deu...". El popurrí, tan divertido como siempre, y hoy con la despedida de soltera de la duquesa de Alba, que quiere celebrar en Cádiz. 'Lola Flores' cambia la cuarteta y se la dedica a Luis Rivero, que le va a poner los puntos por sacar un coro mixto y porque su Cristo corra tanto. De nuevo, esta parte del repertorio se hace corto.
Foto galería







































