Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha
El viejo escaparate
El viejo escaparate
El viejo escaparate
El viejo escaparate
  La comparsa de Córdoba fue la estrella de la noche del domingo, una noche donde los aficionados y, especialmente las agrupaciones, esperaban ansiosos el fallo del jurado del pase a Cuarto de Final. Representando al mar y un dios de los mares, la comparsa apostó por los ritmos clásicos. Como siempre, bien cantada, grandes voces, y con un buen repertorio. Sin duda, si esta comparsa se ha ganado un sitio en el Carnaval de Cádiz es por el buen trabajo traído año tras año. La chirigota ‘La chirigota de la historia’ fue otra de las grandes sorpresas de la noche. Buena chirigota sobre las tablas de Falla abriendo la segunda parte de la sesión. Una buena idea, de escritores, con una buena presentación, pasodobles, sobre el segundo, con buena letras, y un segundo cuplé dedicado a Juan Carlos Aragón. A lo que sumó un muy buen popurrí. Un grupo joven que ha sabido “plantar” una muy buena agrupación el último día de los pases de preliminares. La noche la abrió el segundo coro femenino que ya es tradicional en el Concurso. ‘Las auténticas’ representaban a las primeras gaditanas, a las fenicias, que han revivido para disfrutar de Cádiz. Sin duda, fue más que patente el cambio y la favorable evolución de este grupo. Mucho menos estridente, más afinado, y con mejores letras.   Una grata sorpresa fue la chirigota ‘El lunes me pongo’. Cuántos habremos dicho que el lunes es cuando nos vamos a poner a dieta… y ellos usan este tema para desarrollar una chirigota muy simpática que supo conectar con el público desde el principio. Buenos golpes, pasodobles y cuplés bien desarrollados. Por supuesto, les valió una gran ovación por parte de los aficionados. Tras anunciar Eduardo Bablé que el cuarteto Comunicando se había retirado del Concurso, se presentaron desde Barbate ‘Los sintonías’, un bonito homenaje a la radio, a la que tantas noches nos ha acompañado a todos para escuchar el Carnaval de Cádiz. Este grupo se mantiene en su estilo, muy marcado, pero que saben defender. Una comparsa muy agradable de escuchar, bien trabajada y muy afinada. La comparsa de Chipiona ‘Encantados de la vida’ presentó una agrupación trabajada. Con un tipo que recuerda a los personajes de la película La Bella y la Bestia, ellos han tomado vida después de la muerte dentro de un candelabro, de un reloj de pared, un espejo, armaduras. Bien cantada y afinada, aunque quizás sin un buen desarrollo de las letras. Pero, sin duda, una agrupación que sabía a dónde venía que quería competir y soñar por los Cuartos de Final. La comparsa de San Fernando, ‘Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia’, representaba a la Familia Real. Sin mucha suerte esta agrupación sobre el escenario del Falla en el último día de la fase Preliminar. La comparsa de Ronda ‘El viejo escaparate’ cerró la sesión del domingo, y la última de preliminares, representando a los juguetes que se vendían en las jugueterías antiguas. Una comparsa muy bien trabajada, con buenas voces y afinación. Aunque aún con el rencor de la descalificación del pasado año. Muy metidos en el tipo, con movimientos de juguetes de cuerda, títeres… saben cómo convencer al público que aún queda en el teatro, y al Jurado, por supuesto.  

Año