- Pase COAC
Fecha
Agrupación

Viviendo en un cuento
Los de Sanlúcar regresan para convertir el Gran Teatro Falla en la tierra de los niños perdidos. Peter Pan quiere esté la alegría por todos los rincones porque viene de una tierra que no pierde la sonrisa "y no es cuento". El primer pasodoble sobre la pregunta de su hijo de qué significa el país de Nunca Jamás. El padre le explica que en ese país donde no manda el dinero, no se viola o maltrata a las mujeres, los niños no mueren de hambre ni es maltratado. Y el niño, llorando, le dice que en prefiere vivir en un cuento a vivir en el mundo donde vivimos. El segundo pasodoble, con otra música diferente, se lo dedican a Paco Rosado y al cajonazo de 'Los Cubatas' hace 25 años, que ha sido su maestro en el Carnaval. El primer cuplé sobre los juegos que han tenido los famosos, como Zapatero que tenía el hundir la flota, y ellos tenían muñecas y ellos ahora "disfrutan" solos. De nuevo aparece Campanilla en el estribillo. El segundo pasodoble, sobre el muñeco vudú de Subiela con el que intentan hacer un chiste. El estribillo, distinto al primero, lo cantan el suelo por el efecto del muñeco vudú: "nunca jamás, nunca jamás, pensé cantar en el suelo en cuartos de final". El popurrí sobre la aventura de la vida de estos hombres que quieren ser niños, que se le va el tiempo, pero vuelven a ser niños cuando se convierten en padres. Bien cantado el repertorio, afinada y con gusto cantando.
Foto galería

















