- Pase COAC
Fecha
Agrupación




Un trabajo que los espectadores no ven pero que sí valoran
La comparsa Los hombres de negro cerraba el telón de la tercera jornada de cuartos. La agrupación salió de nuevo a escena con sus componentes disfrazados de tramoyistas que trabajan en el Gran Teatro Falla. Una magnífica letra de presentación, seguida intensamente por el público, fue lo que ofrecieron estos tramoyistas en la recta final de la sesión. Los comparsistas, que en un principio salieron con los uniformes de trabajo que habitualmente usan los verdaderos tramoyistas del coliseo y después se colocaron un tipo muy carnavalesco y realizado con detalles del primer coliseo de la ciudad, se arrancaron seguidamente con la interpretación de los dos pasodobles. Ambos llevaban conseguidas letras que gustaron muchísimo a los espectadores. La primera de ellas cuenta la historia de un padre de familia que, después de cuatro años en el paro, vuelve a trabajar. Ovación larga para el grupo. La segunda fue una hermosa letra que trataba un tema de actualidad. Dos homosexuales que se casan pero, la pena de ambos, es que no pueden adoptar niños. El pasodoble termina explicando que Asumpta, la niña asesinada por sus padres en Santiago de Compostela, viviría todavía si hubiese podido ser adoptada por ambos gays. De nuevo, ovación grande para los copleros. Los cuplés sonaron seguidamente. El primero recordaba las declaraciones de Cristina Tárrega sobre los andaluces y el segundo trataba sobre las amantes de los gobernantes. Ovación. El popurrí puso el broche de oro a una actuación de mucha calidad. Larguísima ovación por parte del público puesto en pie. Con estos tramoyistas se bajó el telón.