Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha

Agrupación

Los embaucadores
Los embaucadores
Los embaucadores
Los embaucadores

Comparsas con grandes aspiraciones bailarán el ritmo de musical del lupo y de las murgas tinerfeñas de pastrana


Segunda noche de Semifinal. Otra pequeña Fran Final. Y es que las 27 agrupaciones que ha superado la fase de Cuartos de Final se merecen un lugar en el escenario el 8 de febrero. Sin embargo, el Jurado Oficial deberá elegir entre este número. Una labor muy complicada. Y las agrupaciones seguro que se lo pondrán más complicado. Los primeros, el coro de Guimerá y Morera, ‘Ustedes estáis fatá’, que el pase de Cuartos de Final mejoraron notablemente su actuación con respecto a la Preliminares. Un coro divertido, que sale de los cánones de lo clásico pero que mantiene un tango maravillo, nacido de las manos de Guiméra. Una de las chirigotas “sorpresas” de esta fase de Semifinales es ‘Los auténticos tío de la Tiza’. Pero un pase que se han ganado con esfuerzo y presentando muy buenas letras desde el primer pase, en Preliminares. Una chirigota joven, con aires nuevos y muy reivindicativa, que saben utilizar el humor estupendamente. La comparsa ‘Los válidos’ es otra de las grandes sorpresas de este Concurso. Y es que, aunque en sus filas tenga comparsistas de larga trayectoria, y sus autores ya conocen bien lo que es la Fiesta, nadie esperaba el buen resultado de este nuevo grupo. Con la dirección del Soleta, y la letra de la música de Kike Remolino y José Manuel Cardoso, seguro que vienen con “las pilas puestas” para llegar a la Gran Final. Merecido el pase también a Semifinales del cuarteto ‘Los que están al pie del Cañón’. El grupo de los hermanos Romero Castellón han sabido llevar muy bien el repertorio durante los pases anteriores. Además, hay que reconocer que estos “niños” tienen mucho arte sobre las tablas del Falla. Antes del descanso, la comparsa ‘Los gatos callejeros’, de los hermanos Carapapa. Notablemente superior el pase de Cuartos de Final que el de Preliminares, la agrupación no descarta estar de nuevo estar el viernes en la Gran Final, e incluso revalidar el primer premio, aunque éste año la modalidad está muy competida. Tras el descanso, otro de los coros favoritos de este Concurso. ‘La Cañonera’, de Faly Pastrana, contará de nuevo la historia de cómo nació la murga tinerfeñas tras la llegada del barco La cañonera a la isla. Espectaculares voces, y, seguro, que buenas letras de tangos, son motivos más que suficientes para no perderse la actuación de este coro que busca revalidad el Primer premio del pasado año. Tras ellos, otra de las chirigotas favoritas de este Concurso, ‘Los recortaos’, de Kike Remolino, David Cornejo y la dirección de Julio Álvarez. Un gran grupo que ha sabido sacarle “punta” al tipo reivindicativo que lucen, pero sin olvidar su esencia chirigotera. La penúltima agrupación de la noche será la comparsa de Jesús Bienvenido, ‘Los del piso de abajo’. Olvidado queda ya lo sucedido en Cuartos de Final sobre la penalización, y después la no penalización, por exceso de montaje. Seguro que este grupo viene de nuevo “pisando” fuerte para llegar a lo más alto. Cerrará la sesión la gran chirigota, ‘Los de gris’, la parodia del musical Grease de Lupo, Popo y compañía. Han tenido dos grandes pases, merecedores, sin duda, de luchar por la Gran Final. Les aseguro que merece la pena aguantar hasta las 2 de la madrugada para disfrutar de esta chirigota. 
Foto galería
Los embaucadores
Los embaucadores
Los embaucadores
Los embaucadores
Los embaucadores
Los embaucadores
Los embaucadores
Los embaucadores
Los embaucadores
Los embaucadores
Los embaucadores
Los embaucadores
Los embaucadores
Los embaucadores
Los embaucadores
Los embaucadores
Los embaucadores
Los embaucadores
Los embaucadores
Los embaucadores
Los embaucadores
Los embaucadores
Los embaucadores
Los embaucadores

Año