- Pase COAC
Fecha
Agrupación




El cambio de siglo no cambia las reivindicaciones de los obreros
La comparsa de Alcantara se presenta también reivindicativa, de obreros de principios del siglo XX. Ellos quieren luchar contra las situaciones injustas. El grupo de Jerez de Paco Alcántara suena muy afinado. Los pasodobles, el primero, al propio autor y a su hermano, José Luis, que decidió no salir más en el Carnaval después de ‘El ensayo’ porque se decepción de la Fiesta. Su hermano le dice que su música nunca se olvidará, mientras que el homenajeado escucha desde el palco de los Antifaces de Oro del Gran Teatro Falla. El segundo, una crítica a la alcaldesa de Cádiz y a la ciudad. Los cuplés, el primero sobre la pintura del Ecce-Homo, sobre lo que hizo Cecilia Giménez, y enseñan otro cuadro que dicen que no está terminado, que es de Teófila Martínez. El segundo, una crítica a Mariano Rajoy y los recortes de Sanidad. El popurrí, con gran interpretación, sobre la ciudad, un recorrido general por diferentes temas, de nuevo las reivindicaciones al Gobierno central, a los recortes, a la situación actual de crisis económica.
Foto galería







