- Pase COAC
Fecha
Agrupación




Los cuentos de cádiz llegaron desde las puertas de tierra
La comparsa semifinalista, tanto el pasado año con Los peleles del XXI como en 2012 con El chaparrón, se presentó esta noche sobre el escenario del coliseo con el título de Los cuenterete con letra y música de José Luis Bustelo Sánchez. Este autor fue solo el músico el pasado Carnaval ya que la letra correspondió a Joaquín Quiñones, ausente en esta ocasión. El grupo portó un vistoso disfraz de cuentos de Cádiz. En el escenario estaban el pirata, el falso, el guapo, el listillo y el graciosillo. Un tipo de fantasía carnavalesca que llamó la atención entre los asistente a esta quinta preliminar. La comparsa, desde la presentación y hasta la despedida, fue coreada por un público que se calentaba por momento. Los comparsistas se presentaron a oscuras y explicaron que habían entrado en la ciudad por las Puertas de Tierra. La letra del primer pasodoble fue un piropo al amigo Joaquín Quiñones. El poeta de este año, Bustelo, homenajeó de esta manera al antiguo. El segundo fue otro piropo, en esta ocasión la letra fue directamente dirigida hacia la propia fiesta gaditana, la más famosa del calendario festero de la ciudad. Ovación de gala para ambas letras defendidas muy bien por el grupo. El público estuvo con la comparsa desde que se plantó en el escenario. Los dos cuplés hablaron del chapucero de su barrio, la primera letra, y una dedicatoria para el hijo de Iker Casillas y la Carbonero. Salió a la palestra el nombre de José Mouriño porque, según la comparsa, sirve para asustar al bebé en vez del coco. Muchos aplausos. El popurrí puso el broche de oro a la actuación que fue seguida y muy aplaudida por el público que también se encargó de corear a la comparsa mientras que ésta se retiraba a los camerinos después de saludar desde el escenario.
Foto galería


















































