Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha
Lo siento pisha, no tor mundo puede ser de cai
Lo siento pisha, no tor mundo puede ser de cai
Lo siento pisha, no tor mundo puede ser de cai
Lo siento pisha, no tor mundo puede ser de cai

Nada es imposible en este concurso


La noche, que no empezó tan retrasada como la del jueves, la abrió el coro ‘Guais, mais, plais’. Homenaje al cuarteto antiguo, el de la rima, el del doble sentido. El del Peña, Masa, los Scapachini… Un coro que defendió, no solo la modalidad, sino la suya, con un repertorio trabajado. Una bonita música de tango, dos cuplés muy simpáticos, y un popurrí que es agradable de escuchar, sobre todo para aquellos que recordamos ‘Don mendo y sus mendas lerendas’, ‘Dallas’, ‘Tres notas musicales’. La chirigota de Chipiona ‘Los que no se jartan de choppe’ fue una de las sorpresas en el pase de Cuartos de Final. Y parece que también para la chirigota, porque tuvieron algunos problemas en la interpretación del repertorio, sobre todo en los cuplés, con muchos fallos. Ellos, incluso, se han sentido ofendidos por las críticas que les han hecho desde los medios de comunicación. Pero, realmente, este pase de Cuartos de Final ha estado aceptable. A continuación, la comparsa de Juan Fernández ‘El rey Burlón’. Simplemente magnífica la interpretación del repertorio de este grupo, totalmente renovado. Buenas letras, buena música y buenas voces. Y es que Juan Fernández no se conforma con las Semifinales, y lo ha demostrado en este pase de Cuartos de Final. El cuarteto ‘A Dios rogando, y con el mazo dando’, mejoró mucho con respecto a su pase de Preliminares. Una parodia de presentación muy simpática, con muy buenos chistes y alguna rima muy graciosa. Los cuplés, en uno de ellos coinciden con la comparsa ‘El rey Burlón’, y un buen popurrí, le dieron opciones a este grupo a estar en las Semifinales. La comparsa ‘La ola’ no entiende comparsa femenina o masculina. Ellas compiten “de tú a tú”, con el resto de comparsas. Y así lo demostraron esta noche de viernes. Dos pasodobles preciosos, sobre todo el segundo, a lo que se sumó una magnífica interpretación del grupo de voces femeninas dirigidas por Carmen Jiménez Barea. Es un buena comparsa que se debe premiar, este, o en años venideros, con un pase más. El coro de Julio Pardo y Antonio Rivas defendió su repertorio con mucha fuerza. Una presentación con grandes voces, que casi ensordecen, y mejor interpretado que en  Preliminares. Con dos buenos tangos y dos buenos cuplés, el coro tiene claro que quiere estar entre los 3 primero, y lucha, además, por ser el número 1. En una modalidad en donde los favoritos están claros. Ahora solo queda competir entre ellos. La comparsa ‘Los válidos’ es, junto a la chirigota ‘Los de gris’, la sorpresa del Concurso. Una gran comparsa, con un tema desarrollado con mucha delicadeza, cuidado y elegancia. Además, las dos letras presentadas en esta fase de Cuartos de Final en los pasodobles, son para enmarcarlas. Sobre todo la primera. Un buen grupo con buenas voces y que saben defender, en silla de rueda, cada una de las partes del repertorio. Magnífica. Cerró la sesión la chirigota ‘Los Messenger z’. Más frescura, imposible. Y es que la presentación la habían cambiado. Explicaron la sesión de esta noche, con los temas que había cantado las diferentes agrupaciones. Los buenos pasodobles, uno a la chirigota clásica. Dos buenos cuplés y un popurrí ameno. Podrían tener opciones para estar en la siguiente fase.   

Año