Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha

Agrupación

Les truand
Les truand
Les truand
Les truand

¡oh la lá! les truand bajo el cielo de parís


El Concurso sigue su ritmo y tras el coro gaditano se plantó sobre el escenario la segunda agrupación de la octava preliminar. Eduardo Bablé, locutor de sala, presentaba a la comparsa Les truand, cuyos componentes  se presentaban disfrazados de truhanes, es decir mendigos, estafadores y ladrones que ejercían la mendicidad en la Francia de 1832, año en el que aparece la palabras francés truand. La comparsa se presentaba al público en penumbra y los comparsistas, tras la presentación, interpretaron ambos pasodobles. El primero de ellos fue una letra que criticaba a aquellos autores que se han llevado este año sus agrupaciones fuera del COAC. Una vez más, las ausencias de este año han sido las protagonistas de las coplas. La letra del segundo pasodoble volvía también a recordar la crisis económica del país y más concretamente a aquellos padres de familia que se han quedado en paro y no pueden mantener a su familia. Muchos aplausos para ambos. Los dos cuplés hablaban del nuevo impuesto de las agrupaciones que tendrán que declarar lo que ganan en el COAC, el primero, y continuación de la primera letra, el segundo. De nuevo, aplausos para el grupo de comparsistas. La actuación terminó con el popurrí, cuyas cuartetas fueron escuchadas con todo respeto por el público que, al final de la puesta en escena, brindó muchísimos aplausos a la comparsa antes de que se bajase el telón y se preparara la tercera agrupación de la sesión preliminar de esta noche. 
Foto galería
Les truand
Les truand
Les truand
Les truand
Les truand
Les truand
Les truand
Les truand
Les truand
Les truand
Les truand
Les truand

Año