- Pase COAC
Fecha
Agrupación




Los magníficos coros de pardo y pastrana seguirán hoy con la rivalidad, mientras que el resto de agrupaciones lucharán también para conseguir alcanzar las semifinales con las yemas de los dedos
Cuarta sesión de cuartos y los aficionados cada vez más entusiasmados con las agrupaciones y esperando la gran final que se celebrará el próximo 17 de febrero. Hoy, a las 21.00 horas, tendrá lugar una nueva función de la segunda fase del Concurso que tendrá sobre el escenario a nueve agrupaciones: dos coros, tres chirigotas, el mismo número de comparsas y un cuarteto. El espectáculo carnavalesco se abrirá con la actuación del coro ‘The Cádiz Gospel Choir’, de Julio Pardo y Antonio Rivas. Este coro, como cada año, es uno de los más esperados. La agrupación, en su primera aparición sobre el escenario, se vació y consiguió meterse al público en el bolsillo. Ahora, en la segunda, seguirá la misma tónica y los coristas echarán el resto para pasar a la segunda fase. La segunda agrupación de la noche llegará desde Sevilla. La chirigota ‘Los herederos del conde de Salvatierra Eduardo III izquierda’ cuajó una gran actuación en preliminares. Lleva un repertorio bien trabajado que los chirigoteros defienden con ganas y una puesta en escena que arranca rápidamente los aplausos del público. La comparsa gaditana ‘Las que viven como reinas’, mixta de abejas reinas y zánganos, cantará después. La agrupación gustó en clasificatorias y el público estará hoy con los jóvenes que la conforman. El cuarteto ‘Drácula de gran estoque’, del Gago, saldrá después a escena. El grupo hace reír y lleva un buen repertorio de parodias y temas libres para deleite de los aficionados. El cuarteto apuntó mucho en su primera aparición y en ésta dará el do de pecho para pasar a la siguiente fase. Cerrará la primera parte de la cuarta sesión la comparsa portuense ‘Llámame Jesús’, que llegará desde la peña Los majaras. Jesús –‘Ramoni’- y sus apóstoles esperan esta noche partirse el alma para continuar vivos en el COAC . La segunda parte se abrirá con otro nuevo coro. Serán los gallos del amanecer los que interpreten el tango gaditano. El coro de Rafael Pastrana Guillén triunfó en su primera aparición de este año y, ahora, en la segunda volverá a conseguir el éxito que sus coristas desean porque las semifinales están a un solo paso. La capital hispalense aportará esta noche a otra agrupación. Los coches locos de ‘¡No me ralles!’ aparcarán de nuevo sobre las tablas del coliseo gaditano. Interesante repertorio el ofrecido en preliminares y, la chirigota, intentará dar el pelotazo en cuartos que la lance definitivamente a la siguiente fase. Excelente comparsa la que llega a continuación. ’Ciudadano Zero’, original de Constantino Tovar, se volverá a meter al público en el bolsillo, desde la presentación y hasta la última cuarteta del popurrí. El grupo está trabajado y sus copleros saber defender muy bien las magníficas letras del autor. Las semifinales están a la vuelta de la esquina. Bajará el telón la chirigota ‘Mujeres y hombres y mucha berza’, de Cádiz. La agrupación apunta alto y ya lo demostró en su primera actuación.