Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha

Agrupación

La plateada
La plateada
La plateada
La plateada

Pintado a cádiz de plata


La comparsa de Paco Catalán, ‘La plateada’, Son los hijos de la luna, por eso su trabajo lo hacen por la noche. El veleta con el viento y la marea. Ellos le piden a la luna que platee Cádiz con su luz. Ellos son los que platean a Cádiz para que esté bonita y la sigan llamado tacita. Muy bien la presentación de la comparsa, su segundo año en el COAC. Los pasodobles, el primero, a Sor María –fallecida hace dos días-. Ellos dicen que ella creía que estaba haciendo el bien, pero pecó, en el nombre de Dios, y ahora en la muerte tendrá su castigo. El segundo, dicen que muchos gaditanas se creen que son porque son cadistas, pero eso no es ser gadita. Ellos creen que es otra cosa, y cambian el tema sobre el pregonero, que no creen que extranjeros se merezca ese honor, siendo los mejores candidatos la chirigota del Love. Entonces, dicen, que cuando suceda, ellos no dirán que son gaditas, sino gaditanos. Los cuplés, el primero, sobre el que batió el record al tirarse desde la estratosfera, y cómo quedo después de la caída. El segundo, al Ventolera, que participó en el programa La Voz. Llegó con la moral minada, y Juan Carlos le dijo debería haber cantado en italiano, que aunque no le hubieran entendido, hubiera quedado finalista. El popurrí, muy elegante, que completó un buen repertorio. Y es que el grupo de voces es compacto, suena bien y tiene fuerza. Paco Trujillo ha sabido hace una buena comparsa, superando con creces a ‘Los gobernantes’.

Año