Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha

Agrupación

La fanfarria
La fanfarria
La fanfarria
La fanfarria

Nueva orleans, ciudad hermana de cádiz


La comparsa de Tarifa representa una calle de Nueva Orleans, el Carnaval de allí, donde a las chicas se les ponen collares y, a cambio, ellas enseñan sus pechos. Ellos dicen que se parece el Carnaval de Cádiz al de Nueva Orleans, con un el Vapor del Puerto atracado en el puerto de aquella ciudad norteamericana, todo a ritmo de jazz y al final, la música de La pantera rosa para esta presentación que suena muy bien. Los pasodobles, muy bien interpretados por el grupo, el primero, la decisión de este grupo de amigos de volver a salir en la comparsa, a pesar de las horas que se le quita a la familia, y las decepciones que se llevan a veces con la Fiesta. El segundo, una crítica a la Monarquía. Dicen que no mira por los españoles, y le dicen que tenga cuidado con el escalón, “no vaya a ser que un día tropiece tu monarquía”. Los cuplés, muy alegres con música de jazz, el primero a la Cumbre y de nuevo al Rey, y el segundo, al Gobierno y a Mariano Rajoy. El estribillo, la comparsa de Tarifa quiere unir a los dos carnavales con la fanfarria de la música de Nueva Orleans. El popurrí, también muy alegre, y muy bien interpretado, con música de nuestra ciudad, a ritmo de jazz. Explican cómo es la fanfarria de la ciudad norteamericana. Buscan la alegría por las calles. Estupenda esta parte del repertorio del grupo que el pasado año fueron 'Los ventoleras', con algunos recuerdos a la gran comparsa de Luis Rivero 'Los hijos de la tierra'.
Foto galería
La fanfarria
La fanfarria
La fanfarria
La fanfarria
La fanfarria
La fanfarria
La fanfarria
La fanfarria

Año