Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha

Agrupación

La comparsa perfecta
La comparsa perfecta
La comparsa perfecta
La comparsa perfecta

El gago sigue estudiando sobre el comparsista perfecto


La comparsa de Juan Fernández, La comparsa perfecta, se presentó luego en el teatro. Sus componentes, que son el prototipo del comparsista, aparecieron con un disfraz realizado en base a cuatro agrupaciones punteras del Carnaval como Araka la kana, Los santos, Juana la loca y La comparsa de Momo. Los comparsistas, que en sus filas llevan al cantaor flamenco jerezano Ezequiel Benítez, cantaron una presentación muy vistosa y que gustó mucho al público. El Gago sigue colaborando en la presentación y sigue estudiando sobre el comparsista perfecto. Minutos después llegaron los pasodobles. El primero recordaba a Paco Alba, creador de la comparsa, y a Antonio Martín, una institución en la modalidad, así como a Pedro Romero, para terminar con un sentido homenaje a Paco de Lucía, fallecido en México. Ovación de gala para la comparsa y para la letra por su significado. El segundo fue un homenaje al beso, así de sencillo. Ovación del público. Seguidamente llegaron ambos cuplés. La letra del primero trataba sobre la creación de otro muñeco para que hiciera compañía a estos comparsistas y la del segundo que hacía alusión a sus seguidoras, sobre todo a una que se ha enrollado a muchos comparsistas . Aplausos para el grupo de copleros que remató su actuación con el popurrí, que fue del agrado de los aficionados que despidieron a la comparsa con una merecida ovación.

Año