- Pase COAC
Fecha
Agrupación




La comparsa de córdoba, después de 42 años, al alza
La comparsa de Córdoba llegaba otra vez a Cádiz después de 42 años sin hacerlo. En esa fecha fue cuando Rafael Castro Pérez, entonces Fiestas Típicas, vino por vez primera a Cádiz con su agrupación. Muy buena la puesta en escena del grupo cordobés que se llevó el cariño y la ovación del público. Después llegaron los pasodobles. El primero fue una valiente y contundente letra donde criticaba al Patronato del Carnaval. Los copleros aducen que el organismo deja cantar en el Falla a cualquiera agrupación, ‘mojones’ y cuarteto de Badajoz, por ejemplo, y después hace que el jurado tenga que descalificar a agrupaciones que cantan al mismo tiempo en su tierra. El segundo hablaba de un amigo gaditano que reside en Castellón. Ovación para ambas letras, sobre todo para la primera que puso al público en pie. Después llegaron los dos cuplés. El primero hablaba de un viaje en el Inserso, aunque “si el viaje era un crucero no contaran con ellos”, en rápida alusión al accidente del Costa Concordia. Ambos muy aplaudidos junto al estribillo. Los veteranos comparsistas de la capital de la Mezquita interpretaron después la recta final del repertorio. ¡Vaya popurrí! Las cuartetas fueron desgranadas con auténtico buen gusto por los copleros cordobeses, que siguen siendo muy queridos en Cádiz y se llevaron una ovación de gala.